En un movimiento estratégico, el subsecretario de Hacienda de México, Gabriel Yorio, anunció la adhesión del país al Compromiso Colectivo para la Implementación del Marco para el Reporte de Criptoactivos (CARF).
Este acuerdo internacional, respaldado por 40 naciones, busca crear un frente unido para supervisar el dinámico mercado de las criptomonedas.
Yorio, en su declaración, reconoció la necesidad de modernizar la regulación de criptoactivos en México. La incorporación a la iniciativa global no solo fortalece la postura del país en la lucha contra la evasión fiscal, sino que también subraya su compromiso con la transparencia financiera y la cooperación internacional.
El CARF no solo cuenta con la participación de México, sino que también atrae a otras naciones latinoamericanas como Chile, Brasil, España y Belice.
A nivel mundial, potencias económicas como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Japón están comprometidas, demostrando la amplitud de apoyo a esta medida regulatoria.
México planea integrar el CARF en su legislación nacional a partir de 2027, marcando un hito en su enfoque hacia las criptomonedas.