La criptomoneda Bitcoin es una moneda digital de intercambio financiero descentralizado, basado en un sistema distribuido denominado Blockchain. Bitcoin nació de una idea de un personaje anónimo llamado Satoshi Nakamoto, con el fin inicial de usarla como moneda de intercambio en pequeños nichos. Se pretendía ofrecer en sitios de contenido para adultos, donaciones y como medio de pago en diferentes juegos.
¿Cómo se genera Bitcoin?
La emisión de Bitcoins, definido en su Whitepaper, es un complejo sistema de algoritmos que no puede superar los 21 millones de Bitcoins (BTC). Esto se logra a través de Blockchain, que está conformada por bloques que se encadenan entre si a través de un código único. Cada bloque, a su vez, se genera a través del sistema “Proof of Work” (PoW) o Prueba de Trabajo. Esta prueba de trabajo consiste, básicamente, en la realización de complejas operaciones de cómputo.
Estas operaciones luego son verificadas por todos los nodos de red y permite la generación de un nuevo bloque. Este proceso es conocido como minería.
¿Qué es la Minería?
El creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, minó el primer bloque de bitcoin denominado “bloque génesis”, creando los primeros 50 bitcoins. En el proceso de minería, los “mineros” reciben un “acertijo” matemático cada 10 minutos, y como “recompensa” obtienen dos formas de incentivo. Estos incentivos son nuevos bitcoins que se ponen en circulación y comisiones por las transacciones realizadas.
El minero que logre resolver más rápido el problema matemático planteado (hash valido), obtiene las nuevas monedas. Esto siempre y cuando los miembros de la red certifiquen la validez de la respuesta.
Rentabilidad de la Minería
En el Whitepaper de Bitcoin, está establecido que, al validar un nuevo bloque, se obtienen 6.25 BTC, de acuerdo al halving de mayo del 2020. El halving es un proceso automatizado que reduce a la mitad la cantidad de BTC que reciben los mineros por cada bloque creado. Esto implica que el valor del Bitcoin deba aumentar para que el minado siga siendo rentable.
En cuanto a las tarifas por comisiones que obtienen los mineros por transacciones agregadas al bloque creado, estas dependen de condiciones de red al momento. Para que una transacción sea incluida en un bloque, debe pasar primero por un proceso de memoria o mempool.
De este mempool, los mineros priorizan las transacciones que se van a agregar al bloque de acuerdo a su tarifa y al tamaño de esta. La tarifa prioritaria se calcula para agregar la transacción en la hora, y la tarifa regular para confirmar transacciones en poco más de una hora.
¿Fin de la Minería Bitcoin?
Al ser finita la emisión de Bitcoin, al llegar al halving 34, habrá en circulación 21 millones de BTC, establecido en el Whitepaper de Bitcoin. De mantenerse el ritmo de emisión establecido de Bitcoin, el ultimo bloque debe minarse aproximadamente en el año 2144. Una vez que esto ocurra, los mineros no podrán recibir recompensa por creación de nuevos bloques y solo obtendrán comisiones por las transacciones.
Por lo tanto, al llegar al año 2144, posiblemente la minería y el sistema Blockchain habrán evolucionado en algo completamente novedoso para esa época. De no ser así, los mineros podrán tener el incentivo necesario para continuar su trabajo, obteniendo ganancias derivadas de las transacciones.
Después de todo, las tarifas por las transacciones efectuadas, son proporcionales al valor del propio Bitcoin. Al aumenta el valor del Bitcoin, en esa misma medida lo harán las tarifas de transacción.