Los reguladores en EE. UU. han intensificado sus esfuerzos para supervisar el espacio criptográfico, con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) buscando contratar abogados generales para su Unidad de Criptoactivos y Cibernética. Esta unidad se encarga de hacer cumplir las leyes y regulaciones en materia de criptoactivos y ciberseguridad.
Los candidatos seleccionados llevarán a cabo investigaciones complejas y rápidas relacionadas con valores de criptoactivos y cuestiones cibernéticas, emitiendo citaciones y evaluando pruebas. Este anuncio sigue al pedido del presidente de la SEC, Gary Gensler, de $2.4 mil millones para perseguir la «mala conducta» en el ámbito criptográfico.
La creciente presión regulatoria en EE. UU. ha generado preocupaciones en la industria, con expertos temiendo que regulaciones excesivas puedan «asfixiar» la innovación. Ejemplos recientes incluyen el cierre del intercambio de criptomonedas Beaxy y la citación de la SEC a la organización autónoma descentralizada (DAO) japonesa Sushi.
No obstante, algunos legisladores cuestionan el enfoque de la SEC, como el congresista Tom Emmer, quien acusó a Gensler de ser un «regulador de mala fe». Estas críticas subrayan el debate en curso sobre el nivel adecuado de regulación para la industria criptográfica.
La contratación de abogados generales para la Unidad de Criptoactivos y Cibernética de la SEC demuestra su compromiso para regular la industria. Sin embargo, la discusión sobre el equilibrio entre protección e innovación continuará mientras el futuro de la criptoindustria en EE. UU. siga siendo incierto.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, así también "Este sitio web utiliza imágenes generadas por IA. No podemos garantizar que sean 100% precisas o representativas de la realidad. Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.