Ondo Finance ha dado un paso trascendental en el ecosistema de las finanzas descentralizadas al anunciar la creación de la Global Markets Alliance, una coalición que busca estandarizar y expandir la adopción de activos financieros tokenizados. Esta alianza reúne a actores clave como la Fundación Solana, Trust Wallet, BitGo y Jupiter Exchange, entre otros. Su objetivo principal: trasladar los mercados de capitales tradicionales al entorno blockchain. Esta iniciativa no solo promete eficiencia y transparencia, sino que también plantea interrogantes sobre los desafíos regulatorios que aún enfrenta la tokenización a nivel global.
La propuesta de Ondo Finance gira en torno a los activos del mundo real (RWA), particularmente bonos del Tesoro estadounidense, que ya ofrecen a través de sus productos de tesorería tokenizados. Con más de 1.400 millones de dólares comprometidos en su ecosistema, Ondo ha demostrado tracción institucional real. Sin embargo, uno de sus movimientos más ambiciosos ha sido el lanzamiento de su propia blockchain de capa 1, diseñada específicamente para albergar activos institucionales. Esta arquitectura busca resolver problemas como la interoperabilidad entre redes y la seguridad en la emisión de activos regulados.
La alianza también se presenta como una respuesta directa al crecimiento explosivo del mercado de RWA, que ha aumentado un 260% en 2025. Según Binance Research, este sector ya alcanza un valor de 23 mil millones de dólares, excluyendo las stablecoins. Los motores principales de este auge son el crédito privado tokenizado y los instrumentos de deuda pública estadounidense. El entorno regulatorio más permisivo en EE. UU. ha facilitado esta expansión, permitiendo que empresas innovadoras se aventuren con productos híbridos que fusionan lo tradicional y lo digital.
A su vez, plataformas como Alchemy Pay han comenzado a aprovechar este nuevo panorama al lanzar 55 ETF tokenizados en colaboración con la firma Backed. Estos productos ofrecen acceso a jurisdicciones con restricciones de inversión en los mercados estadounidenses, demostrando el poder de la tokenización como herramienta de inclusión financiera. En paralelo, Robinhood está desarrollando productos similares en Europa, lo que confirma una tendencia clara hacia la globalización de los activos financieros digitales.
No obstante, los retos persisten. Aunque la promesa de eficiencia, transparencia y acceso global es fuerte, aún existen obstáculos normativos y de interoperabilidad tecnológica. La iniciativa de Ondo Finance y sus socios marca un hito significativo, pero el éxito dependerá de la adopción institucional, la claridad legal y la educación del usuario. Esta alianza representa una apuesta estratégica por un futuro donde las finanzas tradicionales y descentralizadas finalmente converjan en una infraestructura común.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.