OpenAI ha iniciado una ambiciosa jugada estratégica que podría redefinir el ecosistema digital: permitir que los usuarios inicien sesión en aplicaciones de terceros con sus cuentas de ChatGPT. Esta innovación, que recuerda a los accesos universales de Google o Apple, ofrece una puerta de entrada directa a millones de usuarios ya fidelizados. Actualmente, ChatGPT cuenta con unos 600 millones de usuarios activos mensuales, lo que representa una base sólida para impulsar esta nueva función. La gran pregunta es si los desarrolladores adoptarán este método como estándar en un entorno saturado de opciones de autenticación.
Una de las ventajas más potentes de esta propuesta es la oportunidad de ampliar la influencia de OpenAI más allá de la inteligencia artificial conversacional. Al integrarse con servicios de compras, redes sociales y dispositivos personales, la empresa podría consolidar su papel como un actor dominante en la vida digital cotidiana. Sin embargo, el movimiento no está exento de desafíos: la dependencia de una única identidad virtual plantea preocupaciones sobre privacidad, monopolización de datos y centralización de accesos, especialmente frente a gigantes tecnológicos como Apple, Google y Microsoft.
Para impulsar esta adopción, OpenAI lanzó el sistema «Iniciar sesión con ChatGPT» en su terminal Codex CCLI, dirigiéndose primero a los desarrolladores. A modo de incentivo, ofreció créditos API: 5 dólares para usuarios Plus y 50 dólares para usuarios Pro. Esta estrategia busca fomentar el testeo en un entorno controlado, mientras la empresa recopila información valiosa sobre su funcionamiento. Además, los formularios de registro han sido diseñados para captar desde startups con menos de 1000 usuarios semanales hasta gigantes digitales con audiencias superiores a 100 millones.
Mientras se desarrolla este ecosistema de acceso universal, OpenAI también fortalece su posicionamiento con otra función clave: la búsqueda avanzada con ChatGPT orientada a las compras en línea. Esta actualización, disponible para todos los usuarios del modelo GPT-4o, permite ver imágenes, reseñas y enlaces directos a productos. Más allá de la simple búsqueda, los usuarios pueden interactuar con el sistema en lenguaje natural, obteniendo resultados adaptados y contextuales. Este movimiento desafía directamente a Google, cuya búsqueda tradicional ha sido criticada por priorizar anuncios sobre contenido útil.
Sin embargo, el avance de OpenAI no está libre de incógnitas. Aunque la función de búsqueda superó los mil millones de búsquedas en un mes, aún no se sabe cuántas empresas han adoptado el inicio de sesión con ChatGPT ni cuándo se habilitará para todos los usuarios. Esta falta de claridad podría retrasar su adopción masiva. Aun así, OpenAI está sembrando terreno fértil para convertirse no solo en una herramienta de IA, sino en una plataforma integral que gestione identidades digitales, facilite compras y, posiblemente, reemplace a los grandes buscadores como puerta de entrada a internet.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.