miércoles, 2 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

PancakeSwap Refuerza su Deflación: ¡Más Quema de CAKE para un Ecosistema Más Sólido!

Adry... por Adry...
24 de marzo de 2025
en Noticia
2 mins read
PancakeSwap Refuerza su Deflación: ¡Más Quema de CAKE para un Ecosistema Más Sólido!
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Las estadísticas semanales de CAKE revelan una estrategia clave para mantener la deflación del token. En la última semana, se han quemado un total de 569,000 CAKE, equivalente a $1.43 millones, mientras que se acuñaron 230,000 CAKE, representando $580,000. Con una reducción neta de 339,000 CAKE, la oferta ha disminuido en un 0.12%, lo que sugiere un control más riguroso sobre la inflación del activo. Este mecanismo ayuda a fortalecer su valor, alineándose con la filosofía de escasez que ha favorecido a criptomonedas como Bitcoin.

El sistema de quema de CAKE se divide en diferentes fuentes: los protocolos AMM V2 y V3 han sido responsables de la mayor parte de la eliminación de tokens, con 136,000 y 358,000 CAKE quemados respectivamente. Adicionalmente, fuentes externas como predicciones y mercados perpetuos han contribuido con la reducción de 75,000 CAKE. Este mecanismo no solo mantiene la demanda sino que también genera un incentivo para los inversores que buscan un activo con potencial de apreciación a largo plazo.

Te puede interesar:

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

Sin embargo, la acuñación sigue siendo un factor clave a considerar. En la última semana, el AMM V2 y V3 han emitido 78,000 y 117,000 CAKE respectivamente, mientras que otras fuentes como la lotería y los fondos de liquidez han sumado 35,000 CAKE adicionales. Aunque la quema supera a la acuñación, el equilibrio entre ambos procesos determinará la verdadera sostenibilidad de este modelo. Si bien la estrategia actual apunta a un suministro decreciente, cualquier cambio en la tasa de acuñación podría impactar la deflación en el futuro.

Entre los beneficios de este enfoque deflacionario destaca el posible incremento en el valor del token, generando mayor interés por parte de inversores y usuarios de la plataforma. Además, una menor oferta circulante puede reducir la volatilidad, brindando estabilidad al ecosistema. No obstante, el lado negativo radica en la dependencia de la plataforma en la quema constante, lo que podría desestabilizar el sistema si las fuentes de quema disminuyen con el tiempo o si la demanda de CAKE no se mantiene firme.

PancakeSwap está implementando un modelo deflacionario sólido que podría beneficiar a los inversores y fortalecer la economía del token CAKE. Sin embargo, la sostenibilidad de este proceso dependerá de la consistencia en la quema de tokens y la capacidad de la plataforma para mantener su atractivo dentro del sector DeFi. Con estos factores en juego, la evolución del precio de CAKE será un aspecto clave a seguir en los próximos meses.

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #BinanceSmartChain#cake#CryptoTrends#Deflación#FinanzasDigitales#InversiónCrypto#InversiónInteligente#pancakeswap#TokenBurn#TradingCryptoBlockchainCriptomonedasCRYPTONEWSDeFiWEB3

NOTICIAS RELACIONADAS

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado
Sin categoría

Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado

27 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,605.37
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,572.59
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 664.20
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.27
cardano
Cardano (ADA) $ 0.597121
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.188216
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.172161
solana
Solana (SOL) $ 153.20
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.201543
leash
Doge Killer (LEASH) $ 112.83
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información