La jornada financiera estuvo marcada por dos anuncios relevantes en el sector cripto: la propuesta de Paxos de lanzar la stablecoin USDH en Hyperliquid y el crecimiento exponencial de MYX Finance tras el lanzamiento de tokens de Linea. El contexto macroeconómico añade matices importantes: el S&P 500 retrocedió 0,32 % tras datos laborales débiles, mientras que el oro alcanzó los $3,590 respaldado por compras del banco central chino. Estas dinámicas muestran cómo los mercados tradicionales y digitales se interconectan frente a la expectativa de nuevos recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.
MYX Finance, un proyecto fundado en 2023, registró un alza del 161,9 % en su token, destacándose como la criptomoneda de mejor desempeño del día. El repunte se produjo luego de que Linea, una solución L2 centrada en Ethereum, anunciara un lanzamiento con el 85 % del suministro destinado al ecosistema. Este modelo, que excluye asignaciones a equipos y capital de riesgo, busca fortalecer la descentralización. Un ejemplo concreto es la distribución del 10 % del suministro a usuarios tempranos, incentivando su lealtad y participación sostenida.
El funcionamiento de MYX Finance se basa en un mecanismo denominado Matching Pool Mechanism (MPM), diseñado para evitar el deslizamiento en operaciones perpetuas. Esto le permite competir directamente con exchanges centralizados como Binance o Bybit, que tradicionalmente ofrecen mayor liquidez. La diferencia radica en que MYX no depende de intermediarios y proporciona eficiencia sin sacrificar descentralización. No obstante, este modelo enfrenta riesgos: la dependencia de liquidez inicial y la necesidad de sostener incentivos para mantener un ecosistema activo a largo plazo.
Por otro lado, Paxos presentó USDH como la stablecoin nativa de Hyperliquid, un proyecto que busca impulsar un crecimiento “hiperlíquido” mediante la redistribución del 95 % de los rendimientos a poseedores del token HYPE. La propuesta incluye respaldo regulatorio, rampas fiat y experiencia previa en infraestructura de monedas estables. Paxos adquirió Molecular Labs y lanzó Paxos Labs para enfocarse en ecosistemas descentralizados, con la meta de atraer adopción institucional. El modelo de recompras recuerda al de empresas como Binance con BNB, pero con un enfoque centrado en incentivos colectivos.
En paralelo, los ETFs spot de Bitcoin registraron entradas netas de $250,3 millones, impulsadas principalmente fuera de GBTC, que continúa con salidas de capital. Este fenómeno resalta el creciente interés institucional en productos regulados, mientras que plataformas descentralizadas como MYX y mercados de predicciones como “Sin límites” con respaldo de Coinbase Ventures promueven la inclusión minorista mediante airdrops. Este contraste ilustra la dualidad del mercado actual: mientras las instituciones buscan seguridad y regulación, los usuarios minoristas priorizan oportunidades de participación directa y recompensas inmediatas.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.