El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) está avanzando en un ambicioso plan para lanzar su propia moneda digital de banco central (CBDC). Este proyecto busca liderar el cambio de una economía basada en efectivo a una economía digital, impulsando la inclusión financiera y garantizando la seguridad de los sistemas de pago domésticos. Sin embargo, es importante recordar que la digitalización económica aún se encuentra en una etapa temprana en Perú, donde muchos peruanos dependen del dinero físico debido a la falta de acceso a servicios bancarios.
Un informe del BCRP reveló que aproximadamente el 50% de los adultos en Perú no están bancarizados. Esta cifra cobra más relevancia si consideramos que la mayoría de este segmento poblacional vive en áreas urbanas y ha completado la educación secundaria. El objetivo de la implementación de una CBDC no es reemplazar los métodos de pago existentes, sino derribar las barreras financieras, permitiendo así una mayor inclusión financiera y ampliando el acceso a los pagos digitales.
El BCRP ha trazado una hoja de ruta que incluye el fortalecimiento de las regulaciones, la modernización y desarrollo de la infraestructura, y la mejora de la coordinación y la difusión. Dentro de este plan, se planea revisar el marco legal y regulatorio, incluyendo la Ley de Pagos y la Ley de Dinero Electrónico, además de la emisión de nuevas regulaciones para mejorar el acceso, la seguridad y la competencia en el Sistema Nacional de Pagos (SNP).
La entidad bancaria también contempla la modernización de infraestructuras de pago y la adopción de nuevas tecnologías. Se evalúa la implementación de una plataforma pública de pagos minoristas interconectada, desarrollada por el BCRP, que permita transferencias de fondos a bajo costo o sin costo alguno, además de la emisión de una CBDC.
Finalmente, es importante considerar los enfoques operativos para la emisión de una CBDC que ha identificado el FMI: el modelo unilateral y el modelo intermediario. En el primero, el banco central asume todas las responsabilidades y emite la CBDC. En el segundo, el banco central emite la CBDC, pero delega ciertas funciones a empresas privadas. Cada enfoque tiene sus ventajas y desafíos, y el BCRP deberá considerar cuidadosamente cuál se adapta mejor al contexto peruano para garantizar el éxito de su CBDC.