Las autoridades españolas han sacudido el mundo cripto al arrestar a Alejandro Cao de Benós, fundador de la Asociación de Amistad con Corea.
Acusado de conspirar para respaldar al régimen norcoreano junto al exdesarrollador de Ethereum, Virgil Griffith, Cao de Benós enfrenta cargos adicionales por estafa, al presuntamente financiar al gobierno de Corea del Norte. Este oscuro capítulo destapa una trama internacional con posibles consecuencias de hasta 20 años de prisión para Cao de Benós.
La detención de Cao de Benós destapa la colaboración entre dos mundos aparentemente dispares: criptomonedas y geopolítica. Griffith, una vez destacado desarrollador de Ethereum, ahora está encarcelado en Estados Unidos por conspirar y facilitar el viaje a Corea del Norte.
La intersección de tecnología y política lleva a cuestionamientos sobre la responsabilidad de la comunidad cripto en casos de manipulación y violación de sanciones internacionales.
El exdesarrollador de Ethereum, Virgil Griffith, aceptó cargos federales en 2021 y fue sentenciado a 63 meses de prisión. Esta dura penalización resalta la gravedad de enseñar sobre criptomonedas en una conferencia en Corea del Norte.
La condena, junto con la multa de USD $100,000, plantea interrogantes sobre la responsabilidad legal de aquellos que comparten conocimientos en el espacio cripto, señalando las tensiones entre la innovación y las regulaciones gubernamentales.