La nueva era financiera digital ha llegado a Rusia con el respaldo presidencial. El 24 de julio, el presidente ruso, Vladimir Putin, dio el visto bueno al proyecto de ley que establece el rublo digital, una moneda digital del banco central (CBDC). Esta decisión, que autoriza al Banco de Rusia a emitir su propia CBDC, representa un cambio histórico en la política financiera del país. Las perspectivas son ambiciosas, pero su implementación podría llevar algunos años.
El proceso de aprobación del proyecto de ley ha sido meticuloso y cuidadosamente orquestado. Después de un proceso de dos semanas en el que ambas cámaras del parlamento ruso dieron luz verde al proyecto, la tercera y última audiencia tuvo lugar el 11 de julio. Desde entonces, el proyecto estuvo esperando la aprobación de Putin. Ahora, con su aval, el banco central tiene luz verde para comenzar a probar la CBDC a partir del 1 de agosto.
El texto de la ley también aporta claridad en términos operativos y define legalmente a los usuarios de la CBDC. Esto detalla cómo funcionarán y operarán los bancos bajo este nuevo marco financiero. Desde 2020, el Banco de Rusia ha estado trabajando en este proyecto de moneda digital, lanzando un proyecto piloto con varios bancos rusos en febrero de 2022. Esta anticipación a las tendencias globales de digitalización financiera puede dar a Rusia una ventaja competitiva en la economía mundial.
Sin embargo, los aspectos geopolíticos no pueden ser ignorados. La implementación del rublo digital se da en un momento de conflictos internacionales. La guerra de Rusia contra Ucrania y las sanciones financieras impuestas por los países occidentales en respuesta a esta guerra han provocado una inflación severa en el país. El rublo digital podría ser una estrategia para mitigar este impacto y mejorar la estabilidad económica de Rusia.
Aunque la llegada de la CBDC es inminente, no todos los rusos podrán acceder a ella de inmediato. Olga Skorobogatova, Primera Vicepresidenta del Banco de Rusia, informó que la mayoría de los rusos no tendrán acceso a billeteras digitales hasta al menos 2025. Asimismo, se ha asegurado que no se obligará a los ciudadanos a adoptar el rublo digital, pero se espera que su uso aumente con el tiempo. A medida que las criptomonedas se vuelven cada vez más comunes a nivel mundial, la adopción de la CBDC en Rusia será un experimento a seguir de cerca.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.