Rakuten está más abierto a las criptomonedas
En un anuncio oficial, la compañía anunció que permitirá a los usuarios de su cartera de criptomonedas, Rakuten Wallet, recargar sus cuentas de pago electrónico con unidades de Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y Bitcoin Cash (BCH). Hasta el instante, la compañía es pionera en este campo en su país.
El día de hoy, la compañía opera sus propios ecosistemas Rakuten Cash y Rakuten Pay. Estos dejan a los clientes del servicio realizar compras mediante aplicaciones de teléfonos inteligentes en puntos elegidos. Estos incluyen, por ejemplo, las tiendas de conveniencia Lawson y 7-Eleven y el grupo de supermercados Seiyu.
Rakuten Cash también se puede canjear por Rakuten Points, que los clientes del servicio pueden emplear cuando compran en empresas asociadas como McDonald’s o bien la cadena de tiendas FamilyMart.
Ahora los consumidores asimismo podrán gastar sus tokens en una pluralidad de productos y servicios de la compañía. Esto incluye servicios de viajes y transmisión, como compras en la plataforma Kobo, que vende e-books y audiolibros.
Para acrecentar el atrayente de su nueva oferta, la compañía anunció que cualquier persona que quiera recargar sus carteras Rakuten Cash con criptomonedas va a recibir puntos extra. Todo esto como una parte de la campaña que se extenderá hasta el 24 de marzo.
Planes de futuro
Este no es el final de las sorpresas. Como una parte de sus planes para un mayor desarrollo, la compañía añadirá una tarjeta a la aplicación de pago electrónico en su plataforma. Mandará a los usuarios de manera directa a la interfaz de pago de criptomonedas alojada en Rakuten Wallet.
La compañía afirmó que el servicio se lanzará esta primavera. Las transacciones basadas en criptomonedas se limitarán a un mínimo de 1.000 yenes aproximadamente $9,50 dólares. El límite máximo mensual, a su vez, va a ser 100.000 yenes unos $950,00 dólares.
El gigante japonés anunció en 2015 que tenía la seria pretensión de aceptar Bitcoin como medio de pago en toda regla para los productos ofrecidos en sus plataformas. La primera versión del servicio se refería a la versión estadounidense de la tienda online. Fue allí donde pudo pagar por productos en criptomonedas por vez primera.