La tecnología blockchain y los NFT llegan a la realeza británica en un evento sin precedentes: El periódico Evening Standard se ha asociado con el artista digital Trevor Jones y Apollo NFT para lanzar «The Oath», una colección gratuita de NFT conmemorativos en honor a la coronación del rey Carlos III y la reina Camilla. Esta iniciativa, que combina tradición e innovación, busca democratizar el arte y atraer a nuevos coleccionistas al mundo del arte digital.
El CEO de Evening Standard, Charles Yardley, expresó el orgullo de la empresa por colaborar con Trevor Jones en este proyecto, destacando la capacidad de los NFT para representar imágenes que abarcan siglos de historia en un formato moderno y accesible. El arte de Jones refleja la importancia de este momento histórico y cómo el mundo del arte está evolucionando para adaptarse a las nuevas tecnologías.
El proceso de creación de «The Oath» comenzó con una pintura física realizada por Jones en su estudio de Edimburgo. La obra representa la Corona de San Eduardo, que fue utilizada por la Reina Isabel II en su coronación en 1953. Este elemento simbólico destaca la conexión entre las generaciones y la continuidad de la monarquía británica.
Los NFT han generado preocupaciones ambientales en el pasado, pero Jones aseguró que, gracias al uso de Layer-2, la huella de carbono se ha reducido en un 99,99%, eliminando el problema ambiental asociado con el uso de la cadena de bloques Ethereum. Además, Nifty Gateway facilita la adquisición de NFT para aquellos que nunca antes han tenido uno, permitiendo a los usuarios registrarse simplemente con una dirección de correo electrónico y acuñar su primera obra de arte digital.
«The Oath» no es la primera incursión de la familia real británica en el mundo de los NFT. En septiembre pasado, se lanzó la colección QueenE en homenaje a la reina Isabel II, quien tuvo el reinado más largo en la historia de Inglaterra. Con este nuevo proyecto, el Evening Standard se une a otros medios de comunicación, como TIME, GQ y Playboy, en la adopción de la tecnología Web3, marcando un hito en la intersección entre la tradición y la innovación en el arte y los medios.