Regulación de criptomonedas: una medida necesaria

Regulación de criptomonedas

La regulación de las criptomonedas es un tema realmente complicado. Para empezar, las leyes cambian dependiente del gobierno que esté al mando de Estados Unidos. Esto provoca que no se puedan establecer cimientos sólidos para regir los criptoactivos de manera segura, útil y rápida. Inclusive, actualmente, los precios de las criptomonedas no tienen ningún tipo de control. Al contrario, los importes varían de forma extrema en el mercado y esto parece que no terminará pronto.

La regulación de criptomonedas será para todos

Muchas críticas apuntan a que las regulaciones de Estados Unidos con respecto a este tema son lentas y están desactualizadas. Blockchain avanza a pasos agigantados y el Estado no es capaz de crear ningún tipo de sistema para darle forma a todo el asunto de las criptomonedas. Inclusive, los agentes reguladores del mercado han admitido que el desarrollo de criptoactivos y su innovación está por encima del marco regulatorio. En pocas palabras, no hay tiempo de acción.

Lo que deben evitar es que las regulaciones se pongan en práctica cuando el sistema colapse. Las reglas de funcionamiento deben empezar ahora mismo, pero no es algo muy común. Por desgracia, los agentes reguladores siempre actúan en medio de una crisis y de forma apresurada. Esto hace que las leyes se apliquen mal y las cosas se compliquen para todos.

Aún no se sabe qué ocurrirá bajo la presidencia de Biden

En este momento el escenario es neutral, no hay ningún escenario que sea del todo cierto. A pesar de ello, muchas fuentes anuncian que los reguladores financieros de la administración de Biden podrían ser expertos en criptografía. Por ejemplo, Gary Gensler, quien es el principal candidato a la presidencia de la Comisión de Bolsa y Valores, es un profesional en el área de Blockchain y criptomonedas en el MIT. Antes de ser candidato se dedicaba a impartir cursos sobre la cadena de bloques.

Lo que podría ocurrir bajo el mandato de Gensler

El principal escenario que se plantea el futuro presidente de la bolsa es aplicar las leyes de la vida real al mundo de las criptomonedas. El principal objetivo es hacer que los corredores traten de manejar volúmenes de negociación en acciones a corto plazo. También hay un asunto importante por solucionar que tiene que ver con Ripple. SEC presentó una demanda contra la criptomoneda y dos de sus ejectivos.

SEC acusa a los ejecutivos y a la compañía de haber conseguido un monto superior a los 1.3 mil millones de dólares desde el 2013 en ofertas de valores no registrados al vender la criptomoneda XRP a los inversionistas. Esto no se registró como un valor, así que Ripple creó una especie de vacío en todas estas negociaciones. Los inversores no supieron cómo se utilizó XRP para dar soporte a cada una de las operaciones de Ripple.

Lógicamente, aún queda mucho camino para asentar la regulación de las criptomonedas. Pero hay un buen panorama. Sobre todo si Gensler es capaz de asumir el asunto con profesionalismo y de manera eficiente para aplicar leyes funcionales que se adapten a la realidad de los criptoactivos.

Salir de la versión móvil