El director de comunicaciones del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, Ben LaBolt, tendrá restricciones en el manejo de asuntos relacionados con criptomonedas o empresas de tecnología que haya representado anteriormente, según un informe de Bloomberg Law. A pesar de ello, se le permitirá asesorar sobre el enfoque del presidente para regular las criptomonedas y las compañías de redes sociales.
LaBolt anteriormente era socio de la firma de comunicaciones Bully Pulpit Interactive, que tenía 23 clientes, incluyendo empresas de criptografía y tecnología como UniSwap y Andressen Horowitz. En un informe público de divulgación financiera, LaBolt reveló que posee Bitcoin y Ethereum 2. A pesar de que se le prohibirá participar en asuntos legales o investigaciones relacionados con criptomonedas, podrá asesorar sobre la regulación criptográfica.
La restricción del manejo de LaBolt de asuntos relacionados con la criptografía puede verse como una forma de garantizar un comportamiento ético en la Casa Blanca, en línea con el enfoque de la administración Biden en la transparencia y la gobernanza ética.
Este movimiento refleja el creciente interés en la regulación de la criptoindustria por parte de la administración Biden. En marzo, Biden firmó una orden ejecutiva sobre activos digitales, que atrajo la atención de funcionarios gubernamentales y líderes de la industria por igual. La «senadora criptográfica» republicana Cynthia Loomis de Wyoming elogió el creciente interés de la administración en los activos digitales.
El movimiento también puede afectar a los antiguos clientes de LaBolt, como UniSwap y Andressen Horowitz. Es posible que estos clientes deban buscar nuevas formas de negociar con la Casa Blanca.
La restricción en el manejo de asuntos relacionados con la criptografía por parte de LaBolt es un ejemplo del enfoque de la administración Biden en la transparencia y la gobernanza ética. Con el proceso interinstitucional puesto en marcha por la orden ejecutiva sobre activos digitales, es probable que el gobierno de los Estados Unidos asuma un papel más activo en la regulación de la criptoindustria.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.