Meta Platforms, anteriormente conocida como Facebook, se ha convertido en un epicentro de innovación y controversia, ya que navega por el metaverso y la inteligencia artificial (IA). A pesar de las pérdidas financieras significativas, la compañía sigue centrada en su visión futurista.
El cambio de enfoque hacia la IA, con productos como Quest 3, ha sido impactante. Aunque el mercado espera que Quest 3 sea un éxito, las previsiones sugieren que las pérdidas en el segmento de hardware del metaverso de Meta podrían continuar. Las inversiones en investigación y desarrollo ya han resultado en pérdidas considerables.
A pesar de los desafíos, Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, sigue comprometido con el metaverso. Su visión de traer de vuelta a los muertos mediante la tecnología es un ejemplo. Aunque parece futurista, ejemplos como The Sandbox ya están explorando esta idea al revivir a celebridades como Elvis Presley.
El pronóstico de envío de Quest 3 ha disminuido, pero la empresa ya ha vendido más de 20 millones de unidades de Quest en general, impulsada en parte por la pandemia.
Además, las nuevas experiencias de IA, en colaboración con celebridades como Snoop Dogg y Tom Brady, demuestran el compromiso de Meta con la intersección entre la tecnología y el entretenimiento.
En última instancia, Meta Platforms se encuentra en un equilibrio delicado entre el metaverso y la IA. A pesar de las pérdidas iniciales, su visión ambiciosa sigue impulsando la innovación y podría tener un impacto significativo en el futuro de la tecnología y el entretenimiento digital. Sin embargo, este viaje hacia el futuro aún presenta desafíos y preguntas sin respuesta.