En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, los ataques informáticos y los robos a menudo acaparan los titulares. El infame ataque a FTX en 2022, un destacado exchange de criptomonedas, vuelve a estar bajo los reflectores debido a un cambio reciente en la estrategia del hacker, lo que ha generado especulaciones y sorpresa.
FTX, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, sufrió un impresionante ataque en 2022 que resultó en el robo de una cantidad considerable de Ethereum. Las estimaciones iniciales situaban las pérdidas en hasta $400 millones de dólares, aunque después de una revisión minuciosa, FTX confirmó pérdidas aproximadas de $323 millones de dólares.
El reconocido analista de blockchain, Lookonchain, hizo una observación sorprendente el 6 de octubre. El individuo detrás del hackeo de FTX dejó de utilizar THORChain para ocultar sus activos y cambió su atención hacia Threshold Network.
Los datos sugieren que el atacante convirtió 3,000 Ether (ETH), equivalentes a $4.9 millones de dólares, en tBTC a través de Threshold y luego lavó con éxito alrededor de 75,636 ETH (con un valor de aproximadamente $124 millones de dólares) en Bitcoin. Sin embargo, una alarmante suma de 109,485 ETH, casi $180 millones de dólares, aún permanece en su poder.
Threshold es un puente descentralizado que conecta Bitcoin (BTC) y Ethereum, permitiendo a los usuarios intercambiar sus activos por tBTC, un token ERC-20 que refleja el valor de Bitcoin. Inicialmente, el hacker utilizaba THORSwap, pero esta plataforma suspendió sus operaciones el 6 de octubre para prevenir actividades ilegales y diseñar medidas de seguridad más efectivas.
Antes de esta suspensión, se informó que el hacker había canalizado al menos $38 millones de dólares en ETH a través de THORSwap y otra plataforma centrada en la privacidad llamada Railgun.