martes, 1 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

«Rusia irrumpe en el sistema de pagos venezolano: MIR comienza operaciones, desafiando a Visa y Mastercard»

Adry... por Adry...
29 de julio de 2023
en Noticia
2 mins read
«Rusia irrumpe en el sistema de pagos venezolano: MIR comienza operaciones, desafiando a Visa y Mastercard»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El sistema de pagos ruso MIR ha comenzado operaciones en Venezuela, como parte de un esfuerzo para proporcionar una alternativa a los sistemas de pago occidentales como Visa y Mastercard. En Caracas, la capital venezolana, ya se están realizando pruebas para su implementación. Según el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdasárov, las tarjetas MIR ya están siendo aceptadas y las transacciones están en marcha.

 

Te puede interesar:

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

Esta nueva alternativa es bien recibida por el gobierno y el Banco Central de Venezuela, quienes han expresado su aprobación y demandado una implementación acelerada. Esta aceptación surge de la necesidad de una alternativa a las plataformas de pago occidentales, percibidas como un «arma» potencial, como fue el caso en Rusia tras las restricciones a los pagos externos con dichas tarjetas, producto de las tensiones geopolíticas con Ucrania.

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha destacado la importancia de la integración de MIR, que permitirá una comunicación fluida para agilizar las transacciones de importación y exportación en bolívares y rublos. Este sistema representa una apertura de canales de transacción que previamente estaban limitados o bloqueados por sanciones occidentales.

 

No obstante, la expansión de MIR en América Latina no está exenta de desafíos técnicos. Según Alexánder Schetinin, director del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, los aspectos técnicos de MIR se están resolviendo con varios países de la región.

 

Finalmente, la introducción de MIR, que en español significa «mundo», no solo apunta a la diversificación del mercado financiero venezolano, sino que también se presenta como un símbolo de resistencia a la influencia occidental. Según los defensores del sistema, este se establece como un elemento crucial que permite a los países defender su soberanía frente al dictado de los Estados Unidos y sus aliados. A medida que la tensión geopolítica se intensifica, el MIR se está posicionando como un elemento importante en la arena económica mundial.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacom#mirboneCriptomonedasCryptohalvingMastercardshibVisa

NOTICIAS RELACIONADAS

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico
Noticia

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

1 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado
Sin categoría

Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado

27 de junio de 2025
Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas
Noticia

Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas

27 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,710.32
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,413.16
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 647.44
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.17
cardano
Cardano (ADA) $ 0.54437
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.176718
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.158608
solana
Solana (SOL) $ 147.95
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.186087
leash
Doge Killer (LEASH) $ 107.46
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información