Si bien hace algún tiempo se venía hablando de que haya posibilidades de adoptar Criptomonedas en India, el panorama ha cambiado.
Tal como ocurre con muchos otros aspectos financieros en la zona, se busca no regular, sino directamente aplicar penalizaciones sobre los usuarios de criptomonedas.
Constante oposición al uso de Criptodivisas
Tal como ocurre en otros territorios con altas regularizaciones sobre los activos de la comunidad, como ser China, en India desde hace un tiempo comenzaron a criminalizar el uso de criptodivisas.
Desde el inicio del gran boom que ha ocurrido en este ecosistema, desde las autoridades de India han comunicado su descontento con que sus ciudadanos operen por estos medios.
La razón, según las mismas fuentes que buscan penalizar el uso, es la falta de regulación sobre las diferentes divisas de Crypto.
Al igual que ha pasado en otros lugares del mundo, se conecta las criptomonedas directamente al uso indebido de las mismas alegando que promueven las actividades ilícitas.
Se comunicó que el uso de las divisas digitales supone un gran riesgo para la sociedad y para la economía local.
Además de que no es posible asegurar la inclusión global de la misma; por lo cual parte de la población quedaría marginada.
Penalización del uso de Criptomonedas en India
Basándose en estas y otras razones, las cuales suelen ser especulativas, como ocurre en la mayoría de los gobiernos que han decidido ir – fallidamente- en contra de las divisas digitales; es que se ha comunicado la próxima penalización sobre usuario que operen con Cryptos.
Desde el RBI (Banco de la Reserva de India) han solicitado la penalización total sobre el uso, minería, distribución, mediación en operaciones o acumulación de criptomonedas de todo tipo.
Así mismo, se ha decretado que aquellos ciudadanos que operen con criptomonedas dentro del territorio recibirán penas que van desde las multas, hasta la cárcel.
Sin embargo, el proyecto de ley lanzado, da un tiempo máximo de seis meses a partir de la fecha de emisión, para que todos aquellos que posean activos en crypto; puedan convertir los mismos, antes de recibir algún tipo de sanción.
De esta forma, India se convierte en uno de los primeros territorios, en los cuales se tomará la utilización de criptomonedas como un crimen.
Desde la perspectiva de los usuarios y empresarios interesados en poder seguir operando a través de divisas digitales, se espera que se pueda dar marcha atrás a este nuevo decreto.
La contrapropuesta a este dilema, ofrece pagar impuestos sobre los activos, para así evitar las penalizaciones.
De esta forma, se podría tener algún sistema de regulación sobre el mercado y volverlo menos «informal».
Parte de la población propone que esto, le quitaría la esencia misma al ecosistema crypto que promete una divisa descentralizada y libre de regulaciones mientras que otros; prefieren abonar tasas, antes que no poder operar.
Sin embargo, parece que desde los mandos, no planean dar vuelta atrás con la resolución sobre las Criptomonedas en India, la cual llevan elaborando desde 2018.