sábado, 6 de septiembre de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Regulación

SEC Debatirá sobre la Futura Clasificación de la Criptomonedas securities” (valores) y “commodities” (mercancías)

Adry... por Adry...
10 de junio de 2023
en Regulación
3 mins read
SEC Debatirá sobre la Futura Clasificación de la Criptomonedas securities” (valores) y “commodities” (mercancías)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

La industria de las criptomonedas ha enfrentado la atención y escrutinio de entidades regulatorias en todo el mundo, y en los Estados Unidos no es la excepción. La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) está considerando la clasificación de las criptomonedas, lo cual podría tener consecuencias cruciales para el futuro de estos activos digitales. La disputa se centra en dos posibles categorías: “securities” (valores) y “commodities” (mercancías), las cuales implican diferentes niveles de regulación y control.

 

Te puede interesar:

Trump, criptomonedas y regulación: un triángulo de poder que redefine Wall Street

Coinbase logra una victoria clave: La SEC se retira, pero la batalla no ha terminado

La Ambigua Normativa Cripto del Reino Unido Crea Dudas para Empresas que Buscan Evadir la Regulación MiCA de Europa

El panorama regulatorio es complicado. Las «securities» son reguladas por la SEC y sujetas a una legislación estricta y abundante en impuestos, mientras que las «commodities» son supervisadas por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), con una regulación más flexible. La aplicación de la ley depende de los detalles específicos de cada criptomoneda y se evalúa mediante el «test de Howey», un conjunto de criterios que establece si un activo es una «security». Por ejemplo, Bitcoin no parece cumplir con todos los criterios para ser considerado una «security», pero para altcoins como Cardano, la situación es más ambigua.

 

La prueba de Howey establece que una transacción es una inversión de contrato si cumple con los siguientes criterios:

  1. Hay una inversión de dinero.
  2. La inversión se realiza en una empresa común.
  3. Se espera un beneficio de la inversión.
  4. Este beneficio proviene principalmente del esfuerzo de terceros.

 

Al analizar Cardano (ADA) mediante el «test de Howey», encontramos zonas grises. Mientras que ADA ciertamente cumple con algunos de los criterios, como ser una inversión financiera y generar beneficios derivados del trabajo ajeno, hay argumentos en contra de que se cumplan todos. La red de Cardano seguiría existiendo y generando bloques incluso si las entidades que la supervisan desaparecieran, poniendo en duda si realmente está «controlada» por una entidad en el sentido en que se requiere para una «security». Además, el precio de ADA no está determinado exclusivamente por el trabajo de estas entidades, sino por el mercado, lo que debilita otro criterio del test de Howey.

 

Existen además incongruencias en el enfoque de la SEC. Por un lado, argumentan que ADA es una «security» porque depende de la Fundación Cardano, pero ¿significa eso que Ethereum también lo es porque depende de la Fundación Ethereum? Además, apuntan a la quema de tokens como un criterio para ser «security», pero esto aplicaría a cualquier criptomoneda con un sistema de quema de tokens, lo que amplía aún más el alcance del término. La SEC también puede enfrentar humillación si pierde su caso contra Ripple (XRP), que está siendo demandado por ser una «security».

 

La confusión y las contradicciones subrayan el desafío de regular las criptomonedas de una manera justa y efectiva. Europa ha optado por una solución potencialmente más práctica, creando una categoría propia para las criptomonedas. Mientras tanto, en Estados Unidos, la incertidumbre reina. La decisión final de la SEC tendrá implicaciones de gran alcance para las criptomonedas y para aquellos que las invierten, operan o simplemente las usan.

 

En medio de este paisaje regulatorio incierto, es crucial que los inversores y los participantes del mercado de criptomonedas estén conscientes de los posibles desafíos y riesgos. Las decisiones de la SEC podrían alterar significativamente el atractivo y la viabilidad de ciertas criptomonedas, y se podrían enfrentar a más impuestos o a regulaciones más estrictas.

 

A pesar de las incertidumbres, hay oportunidades. Si se establecen regulaciones claras y justas, podrían aumentar la confianza de los inversores y abrir el camino para una adopción más amplia de las criptomonedas. Los proyectos de criptomonedas con transparencia, buena gobernanza y modelos de negocio sólidos podrían prosperar en un entorno regulado.

 

Sin embargo, el camino a seguir está lejos de estar claro. Las criptomonedas representan una nueva frontera en el mundo financiero, y su regulación es un tema complejo y en constante evolución. Las entidades regulatorias como la SEC enfrentan la difícil tarea de proteger a los inversores y mantener la integridad del mercado, mientras permiten la innovación y el crecimiento en el espacio criptográfico.

 

Por ahora, el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos y en todo el mundo sigue siendo un interrogante. Pero una cosa es cierta: independientemente de las decisiones de la SEC o de otras entidades regulatorias, las criptomonedas han llegado para quedarse. Cómo se adapten y evolucionen en respuesta a las regulaciones emergentes determinará en gran medida su lugar en el panorama financiero global.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

 

Relacionado

NOTICIAS RELACIONADAS

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout
Noticia

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

5 de septiembre de 2025
La Unión Europea impone multa de 3.500 millones de dólares a Google por prácticas en publicidad digital
Noticia

La Unión Europea impone multa de 3.500 millones de dólares a Google por prácticas en publicidad digital

5 de septiembre de 2025
Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO
Noticia

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

5 de septiembre de 2025
La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos
Noticia

La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos

5 de septiembre de 2025
Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network
Noticia

Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network

4 de septiembre de 2025
Expander integra mejoras en FPGA con avances en multiplicador BN254, funciones hash y diseño Fiat-Shamir
Noticia

Expander integra mejoras en FPGA con avances en multiplicador BN254, funciones hash y diseño Fiat-Shamir

4 de septiembre de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,840.70
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,307.43
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 858.81
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.82
cardano
Cardano (ADA) $ 0.825467
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.215803
solana
Solana (SOL) $ 202.55
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.155039
leash
Doge Killer (LEASH) $ 33.20
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información