La comunidad Shiba Inu, una criptomoneda inspirada en el famoso perro japonés, ha logrado un nuevo hito en su creciente popularidad, alcanzando los 3.7 millones de seguidores en su cuenta oficial de Twitter. Este logro la convierte en la segunda criptomoneda de temática canina más popular del mundo, detrás de Dogecoin. El éxito de Shiba Inu se debe en gran parte a la emoción que rodea el posible lanzamiento de su red principal, Shibarium, y su red de pruebas, Shibarium Public Beta.
El entusiasmo de la industria también se ha sumado al éxito de Shiba Inu. NOWNodes, una compañía de soluciones blockchain, ha recibido 300 solicitudes empresariales para la integración de nodos completos de Shibarium de sus socios, lo que indica que el sector empresarial está tomando nota de la moneda. ChangeNow, un intercambio instantáneo de criptomonedas con sede en Nueva York, también ha anunciado su plan para agregar soporte para Shibarium Network.
NOWPayments, una pasarela líder de pagos criptográficos, también ha confirmado su compromiso de integrar Shibarium en su plataforma y construir sobre ella. Este apoyo demuestra que la popularidad de Shiba Inu no es solo una tendencia pasajera, sino que tiene el potencial de convertirse en una moneda digital importante en el futuro.
Sin embargo, como con todas las criptomonedas, hay riesgos y desventajas a tener en cuenta. La naturaleza volátil del mercado de criptomonedas puede llevar a cambios drásticos en el valor de la moneda en un corto período de tiempo. Los inversores deben tener precaución al invertir en cualquier criptomoneda y siempre deben hacer su debida diligencia antes de tomar una decisión.
La creciente popularidad de Shiba Inu y su posible lanzamiento de la red principal de Shibarium han llevado a la industria de criptomonedas a tomar nota. Empresas como NOWNodes, ChangeNow y NOWPayments han expresado su entusiasmo por agregar soporte para Shibarium en el futuro. Sin embargo, los inversores deben tener precaución y hacer su propia investigación antes de invertir en cualquier criptomoneda.