El equipo de Shiba Inu ha anunciado que el lanzamiento de Shibarium, su proyecto de blockchain de capa 2, está al caer. Según Lucie, especialista en el mercado de contenidos de Shiba Inu, se espera que el lanzamiento en la red principal tenga lugar en el segundo o tercer trimestre de 2023. Aunque ha habido cierta discrepancia sobre la fecha exacta, con diferentes estimaciones por parte de los miembros del equipo, todos están trabajando arduamente para lograr su objetivo. Además, se está integrando la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los usuarios. Es importante destacar que el enfoque principal de Shiba Inu es un crecimiento sostenible y no simplemente un bombeo artificial del proyecto.
El proceso de pruebas y las auditorías de seguridad son cruciales antes del lanzamiento, según Lucie. Como en cualquier proyecto tecnológico de envergadura, es esencial garantizar que todas las funcionalidades estén correctamente implementadas y que la plataforma sea segura para los usuarios. Lucie también advierte que el calendario de lanzamiento está sujeto a cambios si surgen imprevistos durante el periodo de pruebas. Es importante comprender que el desarrollo de un proyecto de esta magnitud lleva tiempo y esfuerzo, y cualquier contratiempo debe ser abordado adecuadamente para asegurar la calidad del producto final.
El crecimiento de Shibarium se evidencia en el aumento de las transacciones realizadas a través de la red de pruebas Puppynet. Según el rastreador de blockchain Blockscout, el número de transacciones ha experimentado un incremento significativo, alcanzando casi 12.2 millones, en comparación con los 4.4 millones del mes pasado. Esto representa un aumento del 28% en tan solo una semana. Este hecho demuestra el interés y la confianza que los usuarios tienen en la plataforma, así como su potencial para ofrecer soluciones de escalabilidad rápidas y de bajo coste, en línea con proyectos similares como Polygon (MATIC).
En cuanto a los tokens Shiba Inu, se ha informado que más de 410.6 billones de ellos han sido quemados, reduciendo así el suministro original. Según el rastreador de quemados SHIB Shibburn, en circulación quedan alrededor de 574.8 billones de dólares en tokens del proyecto. Sin embargo, solo el 16% de los poseedores de SHIB están obteniendo beneficios, mientras que el 81% se encuentra en números rojos, según datos de IntoTheBlock. Esta disparidad refleja la volatilidad y el riesgo inherentes a las inversiones en criptomonedas, lo cual es importante tener en cuenta al considerar la participación en el ecosistema de Shiba Inu.
El lanzamiento de Shibarium, el proyecto de blockchain de capa 2 de Shiba Inu, está cada vez más cerca. Aunque la fecha exacta aún se debate, el equipo está trabajando diligentemente para lograr un crecimiento sostenible y asegurar una plataforma segura para los usuarios. El aumento en el número de transacciones en la red de pruebas Puppynet demuestra el interés y la confianza en la plataforma. Sin embargo, es importante recordar que la inversión en criptomonedas conlleva riesgos y volatilidad.