Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges

Shiba Inu (SHIB) podría estar preparando su próximo gran movimiento alcista. Las reservas de tokens en exchanges han caído al nivel más bajo del año: 83.8 billones de SHIB, equivalentes a unos 1,140 millones de dólares, según CryptoQuant. Esta cifra representa una disminución significativa frente a los más de 150 billones que se mantenían en plataformas durante 2024. Este descenso sugiere una menor presión de venta, lo que históricamente ha favorecido aumentos de precio. En un mercado donde la oferta es limitada, la demanda tiene más poder para mover el precio al alza.

La caída en las reservas es relevante, ya que menos tokens disponibles en exchanges significa menor liquidez inmediata. Esto puede amplificar cualquier impulso de compra. Actualmente, SHIB cotiza cerca de los $0.00001358, y si la oferta continúa disminuyendo mientras se mantiene o crece la demanda, los compradores tendrán que pagar precios más altos para adquirir el activo. Esta dinámica ha sido vista antes: en ciclos pasados de SHIB, la reducción de tokens en circulación precedió incrementos considerables en su cotización.

En el aspecto técnico, una señal clave ha captado la atención de los analistas: la formación de una “cruz dorada” en el gráfico diario. Este patrón ocurre cuando la media móvil exponencial (EMA) de 20 días cruza por encima de la EMA de 50 días, indicando un posible cambio de tendencia. La última vez que ocurrió este cruce fue en mayo de 2025, justo en niveles similares de precio, y coincidió con un repunte del 34%. El hecho de que esta señal reaparezca en un punto casi idéntico refuerza la idea de que un movimiento similar podría repetirse.

Actualmente, SHIB está intentando romper una resistencia menor en los $0.00001421. Si logra superarla, los niveles a observar serían $0.00001468, $0.00001577 y $0.00001765. Romper estas zonas permitiría apuntar hacia los $0.00001809 y $0.00001867, lo que representaría una ganancia estimada de entre 33% y 38% desde su nivel actual. Este posible rally se alinea con el comportamiento observado durante la última cruz dorada. La clave será mantener el impulso comprador y superar los puntos críticos de resistencia que hasta ahora han frenado su avance.

Sin embargo, también existen riesgos. El soporte inmediato está en los $0.00001320, justo donde apareció la cruz dorada. Si el precio cae por debajo de este nivel, y posteriormente rompe los soportes de $0.00001282, $0.00001189 y $0.00001150, el escenario alcista se debilitaría. En ese caso, podríamos ver una corrección más profunda. Por ahora, los indicadores son positivos, pero será fundamental vigilar cómo se comporta el precio ante estas zonas clave. La historia puede repetirse, pero el mercado deberá confirmarlo.

Salir de la versión móvil