SoftBank ha anunciado una de las movidas más impactantes del año en el ecosistema cripto: una inversión conjunta de $3 mil millones en Bitcoin junto a Tether y Bitfinex para dar vida a 21 Capital, una nueva entidad que se cotizará públicamente mediante una SPAC. La entrada de SoftBank, con $900 millones a un precio fijo de $85,000 por BTC, refleja no solo confianza, sino visión estratégica a largo plazo. Este movimiento podría reconfigurar la percepción institucional del Bitcoin como un activo legítimo y sólido, impulsando nuevas olas de adopción financiera.
Masayoshi Son, CEO de SoftBank, regresa al mercado cripto con una jugada más estructurada que en 2017, cuando perdió $130 millones tras una inversión desorganizada. Ahora, su enfoque muestra madurez: alianzas con gigantes como Tether ($1,500 millones) y Bitfinex ($600 millones), una salida pública vía SPAC, y la ambición de construir una infraestructura financiera descentralizada con estándares institucionales. Este paso no solo busca ganancias, sino influencia duradera en un sector donde la confianza lo es todo. Son ha aprendido que para jugar en grande, hay que aliarse con los más fuertes.
Sin embargo, la apuesta también conlleva riesgos latentes. La volatilidad inherente al precio del Bitcoin sigue siendo una preocupación clave, especialmente al comprar a un precio fijo de $85,000 en un mercado que aún no ha superado completamente su resistencia. Si el precio retrocede, las pérdidas podrían ser millonarias. A esto se suma la incertidumbre regulatoria global, que podría obstaculizar tanto la cotización de la SPAC como la operatividad de 21 Capital. No obstante, este riesgo es calculado: una inversión con esta magnitud y respaldo busca precisamente liderar, no seguir al mercado.
Uno de los aspectos más interesantes de esta operación es la convergencia entre Bitcoin, infraestructura energética e inteligencia artificial. SoftBank ya había invertido en Cipher Mining, adquiriendo un 3% mediante 10,4 millones de acciones. Ahora, con 21 Capital, esta visión se amplifica: el objetivo es integrar activos digitales con centros de datos de alto rendimiento, creando un ecosistema donde Bitcoin no solo es una reserva de valor, sino el motor de innovación tecnológica. Esta sinergia podría posicionar a SoftBank como pionero de una nueva generación de infraestructura financiera basada en blockchain.
Según Matthew Sigel, de VanEck, esta es la apuesta más ambiciosa de Son hasta ahora, y no es para menos. Si tiene éxito, podría establecer un precedente para que más conglomerados tecnológicos adopten Bitcoin no solo como inversión, sino como eje central de sus modelos de negocio. La estrategia combina capital, infraestructura, tecnología y tiempo de mercado. En un contexto donde las instituciones buscan seguridad en la volatilidad, SoftBank propone liderazgo. ¿Será esta la jugada que redefina las finanzas globales? Todo indica que estamos ante un punto de inflexión histórico para Bitcoin.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.