jueves, 17 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

Sushiswap vs. Uniswap: La Batalla Emblemática de los Ataques Vampiro en el Espacio Web3.

Ataques de Vampiros en Cripto: ¿Estrategia Innovadora o Movida Maquiavélica?

Adry... por Adry...
30 de agosto de 2023
en Noticia
2 mins read
Sushiswap vs. Uniswap: La Batalla Emblemática de los Ataques Vampiro en el Espacio Web3.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

En el oscuro mundo de la criptografía, una nueva amenaza se cierne: los «ataques vampiro». Estos no son monstruos mitológicos, sino tácticas en las que nuevos proyectos «chupan» la liquidez y la base de usuarios de plataformas ya establecidas. Suena dramático, pero en esencia, es una forma agresiva de competencia en el espacio Web3. Los ataques de vampiro se describen tanto como estrategias de marketing ingeniosas como jugadas que pueden generar pérdidas considerables para los inversores. Una manifestación icónica de este fenómeno fue el enfrentamiento entre Sushiswap y Uniswap.

 

Te puede interesar:

Trump, memecoins y poder político: la criptopolítica sacude Washington

Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara

Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges

Uniswap, una plataforma descentralizada de intercambio, se basa en usuarios (proveedores de liquidez) que inmovilizan sus activos para sustentar operaciones en la plataforma. A cambio, estos proveedores reciben tokens LP que representan su contribución al fondo de liquidez. Sin embargo, en un giro intrigante, Sushiswap, una bifurcación del código abierto de Uniswap, introdujo un modelo de recompensa adicional: los tokens SUSHI. Estos no solo representan liquidez sino que también ofrecen incentivos adicionales, tentando a los usuarios de Uniswap a cambiar de bando.

 

La estrategia de Sushiswap fue astuta: invitó a los usuarios a depositar sus tokens LP de Uniswap y, al hacerlo, drenó un asombroso 55% de la liquidez de Uniswap. Aquí radica el doble filo de los ataques vampiro: mientras que para el proyecto atacante, como Sushiswap, puede representar un impulso masivo, para la plataforma original, en este caso, Uniswap, supone un golpe considerable.

 

El fenómeno no se limita a las plataformas DeFi. Incluso los mercados NFT, como Opensea, no están inmunes. Blur, un nuevo competidor, empleó tácticas similares para atraer a 20,000 usuarios de Opensea, ofreciendo beneficios como transacciones gratuitas y tarifas mínimas. Sin embargo, aquí surge una pregunta fundamental: ¿Están estos ataques fortaleciendo la innovación y la competencia, o simplemente desestabilizando proyectos ya establecidos?

 

Como cierre, los ataques vampiro demuestran la rapidez con que el ecosistema criptográfico evoluciona y la importancia de adaptarse. Aunque los efectos pueden ser devastadores para las plataformas atacadas, estos eventos también subrayan la necesidad de mejora continua y adaptación en un mercado donde la lealtad del usuario puede ser tan volátil como las propias criptomonedas.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacom#Shibarium is liveboneCriptomonedasCryptohalvingshibUniswap

NOTICIAS RELACIONADAS

Memecoins en crisis: El mercado enfrenta una caída drástica en 2025
Noticia

Trump, memecoins y poder político: la criptopolítica sacude Washington

16 de julio de 2025
Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara
Noticia

Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara

16 de julio de 2025
Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges
Noticia

Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges

16 de julio de 2025
EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero
Noticia

EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero

14 de julio de 2025
Cardano lidera el mercado con una subida del 30% y analistas predicen posible avance hacia los $10
Noticia

Cardano lidera el mercado con una subida del 30% y analistas predicen posible avance hacia los $10

14 de julio de 2025
OKX impulsa la adopción global de stablecoins al integrarse con la red USDG de Paxos
Noticia

OKX impulsa la adopción global de stablecoins al integrarse con la red USDG de Paxos

14 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 118,687.80
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,471.54
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 719.00
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 3.25
cardano
Cardano (ADA) $ 0.822413
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.237605
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.21633
solana
Solana (SOL) $ 176.84
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.218978
leash
Doge Killer (LEASH) $ 131.94
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información