Durante las últimas horas, los precios en el mercado de criptomonedas han seguido una tendencia alcista, recuperándose del desplome del 5 de julio. Sin embargo, en el mercado de ETF spot de Bitcoin, la situación ha sido notablemente diferente. A pesar de las ventas masivas durante los días de caída, estas se revirtieron rápidamente. Los inversores institucionales intensificaron sus compras, aprovechando los precios bajos para adquirir grandes cantidades de estos instrumentos financieros. Esta dinámica resalta la confianza continua en el potencial de Bitcoin a largo plazo.
En una tendencia similar a la de las grandes ballenas, las carteras de Wall Street realizaron compras significativas en los ETF de Bitcoin. Según datos del portal Farside, durante la semana pasada, $1.047 millones de dólares en flujos institucionales ingresaron a estos ETF. Este lunes, 15 de julio, se registraron $300 millones en flujos positivos, consolidando la tendencia alcista. Este comportamiento contrasta con la presión bajista que afectó al mercado la semana anterior, lo que subraya la confianza de los inversores institucionales en la resiliencia de Bitcoin.
La confianza de los inversores institucionales en Bitcoin se debe a varios factores. Uno de los principales es el esperado recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. El presidente de la Fed, Jerome Powell, anunció que no esperarán a que la inflación baje al 2% para aplicar los primeros recortes, previstos para septiembre. Este cambio en la política monetaria es visto como un catalizador positivo para el mercado de criptomonedas, ya que podría aumentar la liquidez y el apetito por activos de riesgo como Bitcoin.
Otro factor clave es la campaña presidencial en Estados Unidos para las elecciones de noviembre. La posibilidad de que Donald Trump gane las elecciones ha mantenido las expectativas alcistas entre los inversores. Trump ha prometido crear un entorno favorable para las criptomonedas, lo que ha generado optimismo en el mercado. Los inversores institucionales consideran que una victoria de Trump podría impulsar significativamente el precio de Bitcoin, motivándolos a acumular más activos en anticipación a este posible escenario.
La fuerte caída de principios de mes, provocada por reembolsos de Mt. Gox y liquidaciones de BTC de Alemania, fue vista por los institucionales como una oportunidad de compra. Estos fenómenos locales de inyección de liquidez ofrecieron precios atractivos que las grandes carteras no dudaron en aprovechar. La reacción rápida y decisiva de los inversores institucionales destaca su estrategia de largo plazo y su fe inquebrantable en el crecimiento de Bitcoin, consolidando aún más su posición en el mercado de criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.