Tether, la compañía líder en activos digitales, ha colaborado con el Servicio Secreto de los Estados Unidos (USSS) para congelar $23 millones en USDT vinculados a transacciones ilícitas en Garantex, una plataforma sancionada por el gobierno estadounidense. Esta acción refuerza el papel de las stablecoins en la detección y prevención de delitos financieros, consolidando a Tether como un aliado clave en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento ilegal. Su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo es evidente en cada una de sus acciones.
En el último año, Tether ha trabajado con agencias como el Departamento de Justicia de EE. UU. y el USSS, ayudando a incautar $9 millones en USDT relacionados con estafas financieras y $1.4 millones vinculados a fraudes de soporte técnico. Además, ha bloqueado más de 2,090 billeteras sospechosas, incluyendo 960 en coordinación con agencias estadounidenses. En los últimos tres años, ha atendido más de 900 solicitudes de congelamiento de fondos ilícitos, demostrando su capacidad para rastrear transacciones y frenar el uso indebido de su tecnología.
A través de la colaboración con más de 235 agencias de seguridad en 55 jurisdicciones, Tether ha implementado una política estricta de congelamiento de activos digitales. Su estrategia está alineada con la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) de la OFAC, lo que permite bloquear billeteras vinculadas a personas sancionadas y operaciones de alto riesgo. Esta capacidad ha sido clave para detectar y frenar flujos ilícitos, fortaleciendo la lucha contra el financiamiento del terrorismo y otros delitos financieros a nivel global.
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, ha destacado que las stablecoins permiten un rastreo eficiente de transacciones, diferenciándose de los activos tradicionales y descentralizados. «Nos tomamos en serio nuestra responsabilidad de combatir los delitos financieros y seguiremos colaborando con las fuerzas del orden a nivel mundial para evitar que actores malintencionados exploten nuestra tecnología», afirmó. Estas declaraciones refuerzan el compromiso de la empresa con la seguridad del ecosistema cripto y la prevención del fraude.
Según TRM Labs, las transacciones ilícitas en criptomonedas se han reducido a $45 mil millones en 2024, representando solo el 0.4% del volumen total de operaciones. Gracias a una alianza entre Tether, TRON y TRM Labs, la Unidad de Delitos Financieros T3 ha congelado más de $100 millones en activos ilícitos en los últimos cuatro meses. Con herramientas avanzadas de rastreo en múltiples cadenas de bloques, Tether refuerza su compromiso con la seguridad y la transparencia, asegurando que el ecosistema cripto evolucione con confianza y estabilidad.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.