El 20 de marzo de 2025, en Ginebra, Suiza, TRON DAO, una organización autónoma descentralizada enfocada en promover la descentralización de internet mediante la tecnología blockchain y aplicaciones descentralizadas (dApps), anunció su colaboración con pump.fun. Esta última es una plataforma líder en el lanzamiento de tokens criptográficos que permite a cualquier usuario crear su propio token de forma gratuita. Juntas, han lanzado PumpSwap, un nuevo intercambio descentralizado (DEX) nativo de pump.fun, diseñado para redefinir el acceso a la liquidez y la interoperabilidad entre cadenas, sirviendo como una puerta de entrada fluida al ecosistema Web3 en general.
A diferencia de los DEX tradicionales, PumpSwap está directamente integrado con pump.fun, eliminando la necesidad de migrar tokens y mejorando significativamente la experiencia del usuario. Esta conexión directa agiliza la provisión de liquidez, permitiendo a los creadores de tokens comerciar y gestionar la liquidez de manera instantánea y sin demoras. Por ejemplo, un creador de tokens puede lanzar su token en pump.fun y, de inmediato, ofrecerlo en PumpSwap sin pasos intermedios, facilitando un proceso más eficiente y accesible para todos los usuarios.
Próximamente, pump.fun implementará un modelo de reparto de ingresos por tokens, donde los creadores recibirán una parte de las comisiones generadas por sus tokens. Este enfoque alinea los incentivos a largo plazo entre creadores y poseedores de tokens, fomentando un ecosistema más sostenible para las memecoins y otros activos digitales. Además, la plataforma actuará como un puente entre ecosistemas, aprovechando tecnologías como LayerZero y Wormhole para facilitar la liquidez entre diferentes redes blockchain, ampliando las oportunidades de interoperabilidad en el espacio cripto.
Esta colaboración representa un avance significativo en la evolución de pump.fun, que trasciende su enfoque inicial en memes para convertirse en un centro de adopción criptográfica. Con PumpSwap actuando como un punto de entrada para que los usuarios exploren múltiples ecosistemas blockchain, se eliminan las barreras tradicionales de acceso fiduciario, facilitando la compra e intercambio de tokens a través de diversas redes. Por ejemplo, un usuario en México puede adquirir tokens en la red TRON y, sin complicaciones, intercambiarlos por activos en otras blockchains, democratizando el acceso a las finanzas descentralizadas.
La participación de TRON en esta iniciativa refuerza su compromiso con la innovación entre cadenas y la expansión del acceso a las finanzas descentralizadas (DeFi). Hasta marzo de 2025, la blockchain de TRON ha registrado más de 293 millones de cuentas de usuario, superando los 9.800 millones de transacciones totales y alcanzando un valor total bloqueado (TVL) de más de 18.200 millones de dólares, según datos de TRONSCAN. A medida que PumpSwap crece, se espera que se convierta en un centro clave de liquidez, apoyando las rampas de entrada y salida en múltiples blockchains y promoviendo una adopción más amplia de las tecnologías Web3 en todo el mundo.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.