viernes, 5 de septiembre de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

Trump desafía la autonomía de la Fed en una arriesgada jugada electoral

Adry... por Adry...
12 de junio de 2025
en Noticia
3 mins read
Trump desafía la autonomía de la Fed en una arriesgada jugada electoral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Te puede interesar:

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

La Unión Europea impone multa de 3.500 millones de dólares a Google por prácticas en publicidad digital

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

El expresidente Donald Trump ha intensificado su ofensiva contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, calificándolo abiertamente de “tonto” y sugiriendo que podría “forzar algo” si no se aplican recortes en las tasas de interés. Esta retórica no es aislada: altos funcionarios de su entorno, como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el vicepresidente J.D. Vance, han acusado a Powell de incurrir en “mala praxis monetaria”. Trump insiste en que una baja de uno o dos puntos porcentuales ahorraría hasta 600 mil millones de dólares, presionando así a la Fed con argumentos económicos agresivos.

Desde la Casa Blanca, el magnate adopta una narrativa de urgencia electoral disfrazada de preocupación macroeconómica. Su tesis: reducir el costo de la deuda nacional para dinamizar la economía. Afirma que mientras Europa ha efectuado múltiples recortes de tasas, la Fed sigue inactiva, incluso ante una inflación moderada y precios energéticos en declive. Este paralelismo con la política monetaria europea busca subrayar la “ineficiencia” estadounidense, aunque omite diferencias clave en estructura financiera y contexto fiscal. El trasfondo, sin embargo, es puramente político: Trump busca consolidar su liderazgo económico con miras a las elecciones.

La presión coordinada contra la Fed abre una peligrosa grieta institucional. Aunque el mandato de Powell expira en 2026, los rumores sobre un reemplazo anticipado crecen. La Ley de la Reserva Federal permite la remoción de gobernadores “por causa justificada”, pero los márgenes legales se han erosionado. Tres jueces conservadores de la Corte Suprema han insinuado que podrían reinterpretar estas limitaciones, allanando el camino para un potencial golpe a la independencia del banco central. Esto abriría un precedente alarmante para el futuro de los organismos autónomos en EE. UU., sembrando desconfianza entre inversionistas nacionales e internacionales.

Los efectos colaterales de un despido o presión excesiva sobre Powell podrían ser devastadores. De acuerdo con expertos de Harvard, la volatilidad del mercado actuaría como un freno natural. Si Trump ejecuta un cambio forzoso, los bonos del Tesoro a 10 años —claves para préstamos hipotecarios e inversiones— podrían dispararse, contraviniendo sus propios objetivos económicos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha dejado en claro que la estabilidad de estas tasas es prioritaria. Así, el propio mercado podría proteger a Powell mejor que cualquier blindaje legal o institucional.

A pesar de los riesgos, Trump juega con la percepción económica como pieza electoral. El índice de precios al productor y la caída del petróleo fortalecen su discurso de “crecimiento sin inflación”, lo cual puede resultar persuasivo para los votantes. No obstante, la manipulación de la política monetaria con fines electorales representa una amenaza profunda a los equilibrios democráticos. Si bien puede rendir réditos a corto plazo en la opinión pública, debilitar a la Fed podría generar consecuencias de largo alcance que pondrían en juego no solo la estabilidad económica, sino también la credibilidad institucional de Estados Unidos.

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #AnalisisFinanciero#DebateEconómico#EconomíaEEUU#EleccionesUSA#FacebookNews#GeopolíticaEconómica#InflaciónUSA#MercadosFinancieros#NoticiasActuales#NoticiasEconómicas#PolíticaMonetaria#POWELL#RESERVAFEDERAL#TasasDeInterés#Trump2024

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercado Cripto: ¿Capitulación o Preparación para el Próximo Rally?
Noticia

Mercado Cripto: ¿Capitulación o Preparación para el Próximo Rally?

2 de septiembre de 2025
CFTC rompe esquemas: ciudadanos de EE.UU. podrán operar en exchanges offshore
Noticia

CFTC rompe esquemas: ciudadanos de EE.UU. podrán operar en exchanges offshore

28 de agosto de 2025
Bitcoin bajo presión: ¿corrección temporal o camino hacia un millón de dólares?
Noticia

Bitcoin bajo presión: ¿corrección temporal o camino hacia un millón de dólares?

26 de agosto de 2025
Trump desafía la independencia de la Reserva Federal con intento de destitución de Lisa Cook
Noticia

Trump desafía la independencia de la Reserva Federal con intento de destitución de Lisa Cook

26 de agosto de 2025
ETF de XRP: Una jugada estratégica que podría redefinir el mercado cripto
Noticia

ETF de XRP: Una jugada estratégica que podría redefinir el mercado cripto

22 de agosto de 2025
Powell impulsa al Dow Jones a un récord histórico mientras crece la expectativa de recorte de tasas
Noticia

Powell impulsa al Dow Jones a un récord histórico mientras crece la expectativa de recorte de tasas

22 de agosto de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 111,129.77
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,322.12
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 854.92
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.82
cardano
Cardano (ADA) $ 0.831278
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.217594
solana
Solana (SOL) $ 204.03
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.155991
leash
Doge Killer (LEASH) $ 33.00
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información