La familia Trump ha vuelto a dar de qué hablar con su incursión en el mundo de los activos digitales. Esta vez, preparan el lanzamiento de un juego basado en criptomonedas que emula la dinámica del icónico Monopoly. Aunque el equipo liderado por Bill Zanker niega vínculos con Monopoly Go! , la idea gira en torno a una ciudad virtual donde los jugadores compran propiedades y ganan dinero virtual. Esta propuesta busca atraer tanto a jugadores casuales como a entusiastas de blockchain, generando expectación, pero también sospechas sobre su originalidad y legalidad.
La apuesta se inserta en una estrategia más amplia que posiciona a la marca Trump como un jugador clave en el universo cripto. La familia ya ha incursionado con NFT, una memecoin personalizada, e incluso una empresa de minería de Bitcoin donde participan Eric y Donald Jr. Este nuevo juego serviría como una plataforma para ampliar su influencia en el metaverso financiero. Un ejemplo concreto es el ecosistema “World Liberty Financial”, que pretende funcionar como un entorno descentralizado de intercambio, reforzando así su narrativa de independencia económica y soberanía financiera estadounidense.
Sin embargo, esta ambicioso expansión también enfrenta obstáculos importantes. Uno de los más evidentes es la posible infracción de derechos de autor. Hasbro, propietaria del Monopoly, no ha otorgado licencias para esta adaptación. Aunque Zanker y su equipo niegan cualquier vinculación directa, el parecido en la mecánica podría desencadenar conflictos legales. A esto se seman dudas sobre la sostenibilidad económica del juego: ¿cuál será el verdadero valor del dinero virtual dentro de la plataforma? ¿Cómo se manejará la conversión a monedas reales?
En el plano estratégico, el juego podría representar una jugada maestra para Trump en su intento por reforzar su imagen como defensora de la desregulación financiera. En un contexto donde EE.UU. UU. busca recuperar protagonismo frente a países como China en el ámbito cripto, la creación de una reserva nacional de criptomonedas, promovida por la administración Trump, se complementa con este tipo de iniciativas. Si el juego logra captar suficiente atención y usuarios, podría incluso convertirse en un símbolo del poder económico descentralizado made in USA.
A pesar del entusiasmo inicial, persiste el escepticismo. La comunidad cripto, conocida por su mirada crítica, observa con recelo este tipo de proyectos impulsados por figuras públicas. Ejemplos anteriores como la memecoin de Trump, que alcanzó picos de popularidad antes de desplomarse, generan desconfianza. ¿Será esta nueva propuesta una verdadera revolución en el entretenimiento financiero o simplemente otro producto polémico con la marca Trump estampada? El lanzamiento oficial, previsto para finales de abril, será clave para despejar las dudas.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.