Coinbase, uno de los principales exchanges de criptomonedas, ha sorprendido a la comunidad financiera con cambios significativos en sus servicios dirigidos a clientes en la India. Según Techcrunch, la compañía planea discontinuar todos los servicios de intercambio para sus clientes indios después del 25 de septiembre. Esto se produce en medio de las crecientes tensiones regulatorias en el país, que han empañado la expansión de Coinbase en la región.
La medida aparentemente drástica de Coinbase ha generado reacciones mixtas. Por un lado, algunos usuarios afirman no haber recibido el aviso de retirar sus fondos, lo que sugiere que la empresa solo se está dirigiendo a cuentas que no cumplen con sus reglas actualizadas. Sin embargo, el comunicado también enfatizó que esto no afectará el acceso de los usuarios a los servicios de Coinbase Cloud, lo que podría ser una señal de que la empresa todavía tiene planes en la India.
Los desafíos locales, como la suspensión del soporte de UPI y la presión del banco central, han llevado a la salida de ejecutivos clave en Coinbase India, lo que arroja dudas sobre su capacidad para establecer una fuerte presencia en el país.
Estos movimientos en la industria de las criptomonedas se dan en el contexto de la Cumbre del G20 en la India, donde el país preside las discusiones sobre las regulaciones de criptomonedas. La ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, ha manifestado su interés en crear un marco global para regular los activos de criptomonedas, en línea con las recomendaciones del FMI y el FSB.
Los líderes del G20 han emitido un llamado conjunto para la implementación de un marco regulatorio, lo que indica un impulso global hacia la regulación de las criptomonedas. Esto, a su vez, plantea preguntas importantes sobre cómo los países abordarán estos activos digitales en el futuro y si lograrán acordar estándares comunes en un mundo cada vez más digitalizado y descentralizado.