jueves, 17 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Finanzas

Twitter apelará y tomará medidas legales contra Elon Musk si retira su oferta de compra por la red social

Adry... por Adry...
13 de julio de 2022
en Finanzas, Negocios
2 mins read
Twitter apelará y tomará medidas legales contra Elon Musk si retira su oferta de compra por la red social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Si bien Elon Musk ya se decidió y al parecer planea retirar su oferta para convertirse en el nuevo acreedor de Twitter, la directiva de la red social aclaró que esta medida es completamente inválida, por lo que el magnate podría estar incurriendo en delitos legales si decide ir por esa vía.

Twitter critica y apelará decisión de Musk

Así lo indicó la directiva de Twitter en un comunicado publicado el día de hoy, donde indicó que la decisión tomada por Musk la semana pasada será objeto de sanciones legales, para lo cual ya contrató al bufete de abogados Watchell, Lipton, Rosen & Katz, quienes estarán asesorando y representando a la red social frente a la posible disputa que se va a presentar.

Te puede interesar:

Advertencias sobre la confianza en EE.UU. tras la nueva orden ejecutiva de Trump

JPMorgan sorprende al mundo financiero

Como ser un inversionista exitoso?

En el documento publicado, los miembros de Twitter aclaran que han cumplido con todas las exigencias planteadas por Musk para concretar el acuerdo de compra de la red social, ya que le han facilitado los mecanismos e informes para aclarar sus dudas sobre el funcionamiento operativo de la plataforma, por lo que incluso ha tenido acceso al flujo de información publicado por los usuarios.

Recordemos que  Musk había ofertado unos USD $44.000 millones para hacerse propietario de Twitter y convertirla en una empresa privada. Sin embargo el acuerdo en cuestión estaba condicionado a que la empresa debía demostrar efectivamente que la cantidad de cuentas falsas y spam en la plataforma no debía exceder el 5% del total existente.

Musk desea cancelar el acuerdo de compra

El anuncio por parte de Twitter viene a lugar días después de que el medio Washington Post asegurase que Musk estaba por cancelar el acuerdo de compra por la red social, ya que ni él ni su equipo confiaban en la información facilitada sobre las cuentas falsas.

Según indicó el medio, el sondeo realizado por Musk y su equipo estima que al menos el 20% de las cuentas de la red social serían falsas o spam, porcentaje que está muy por encima de los límites originalmente planteados para dar validez al acuerdo de compra.

Al respecto, el equipo de Twitter informó que para los auditores de Musk será muy difícil determinar el porcentaje exacto de cuentas falsas, ya que al día se procesan más de 500 millones de tweets publicados en la red social. También aclaran que parte de los datos solicitados por el magnate y su equipo obedecen a información confidencial de los usuarios que no pueden revelar, entre los cuales estarían información de contacto, geolocalización y direcciones IP.

Los representantes de la red social también aclararon que estaban llevando a cabo esfuerzos importantes para cerrar el camino a los usuarios falsos. Estiman que al día eliminan por lo menos un millón de cuentas fraudulentas, y así protegen a los usuarios de la red social de posibles interacciones que deriven en estafas y delitos.

Tengamos presente que antes de conocerse las intenciones de Twitter de apelar legalmente la decisión de Musk, un representante de la red social comentó en una entrevista para Bloomberg lo siguiente:

“El acuerdo está en el mejor de los intereses de nuestros inversionistas. Pretendemos cerrar la transacción con el precio y los términos acordados”.

Relacionado

NOTICIAS RELACIONADAS

Memecoins en crisis: El mercado enfrenta una caída drástica en 2025
Noticia

Trump, memecoins y poder político: la criptopolítica sacude Washington

16 de julio de 2025
Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara
Noticia

Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara

16 de julio de 2025
Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges
Noticia

Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges

16 de julio de 2025
EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero
Noticia

EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero

14 de julio de 2025
Cardano lidera el mercado con una subida del 30% y analistas predicen posible avance hacia los $10
Noticia

Cardano lidera el mercado con una subida del 30% y analistas predicen posible avance hacia los $10

14 de julio de 2025
OKX impulsa la adopción global de stablecoins al integrarse con la red USDG de Paxos
Noticia

OKX impulsa la adopción global de stablecoins al integrarse con la red USDG de Paxos

14 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 118,687.80
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,471.54
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 719.00
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 3.25
cardano
Cardano (ADA) $ 0.822413
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.237605
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.21633
solana
Solana (SOL) $ 176.84
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.218978
leash
Doge Killer (LEASH) $ 131.94
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información