La Fundación Avalanche, responsable de impulsar la adopción de la red y la tecnología blockchain de Avalanche, se ha comprometido a destinar USD $50 millones para comprar activos tokenizados que operen en su red. Este esfuerzo busca atraer a más empresas y entidades para que tokenicen sus productos y servicios y los introduzcan en este creciente ecosistema.
El plan, llamado Avalanche Vista, prevé invertir en una amplia gama de activos tokenizados en su red blockchain, incluyendo acciones, créditos, bienes raíces y materias primas. La iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la Fundación de fomentar un sistema financiero más accesible, eficiente y rentable a través de la tokenización. La tokenización, según el presidente de Ava Labs, John Wu, no es sólo el futuro de los mercados de capitales, sino también un motor crítico del presente.
Uno de los ejemplos más recientes de la tokenización en Avalanche es el proceso llevado a cabo por la firma Seuritze para la creación de un fondo KKR en la red blockchain de Avalanche, así como el lanzamiento de IntainMARKETS, una plataforma de gestión y mercado tokenizado para valores respaldados por activos construida en la subred Evergreen.
Este anuncio llega en un momento crítico para Avalanche, cuyo ecosistema sigue creciendo gracias a la adopción de importantes actores de diferentes sectores. Recientemente, Uniswap, la principal plataforma de servicios DeFi de Ethereum, anunció su llegada oficial al ecosistema de Avalanche, gracias a la integración facilitada por el protocolo LayerZero.
Además, Alibaba, el gigante del comercio online en Asia, ha anunciado su asociación con Avalanche para permitir a los usuarios diseñar sus propios ecosistemas virtuales en su red. Circle, la empresa emisora de la stablecoin USD Coin, también anunció la emisión de su criptomoneda vinculada al euro en la red de Avalanche. Estos movimientos subrayan el creciente atractivo y potencial de Avalanche en el espacio criptográfico y más allá.