VeChain Renaissance ha desatado una revolución en su modelo de tokenómica con una actualización que redefine la generación y quema de VTHO. Este cambio estratégico vincula directamente la emisión del token con la participación activa en la red, alineando su valor con el crecimiento del ecosistema. Con nuevas mecánicas como mercados de tarifas dinámicos, staking de NFT y un modelo de quema más agresivo, la plataforma busca optimizar la distribución y reducir la inflación, beneficiando a los participantes más comprometidos con la seguridad y estabilidad de la blockchain.
Uno de los cambios más significativos es la generación de VTHO basada en la cantidad de VET en staking, en lugar de una emisión fija diaria. Esto no solo disminuye la inflación inicial en un 72,2 %, sino que también introduce un modelo deflacionario que equilibra el crecimiento de la red con la creación de valor sostenible. Por ejemplo, si la participación alcanza el 70 % del suministro total de VET, la inflación anual oscilaría entre 0,6 % y 2,9 %, asegurando un ecosistema más estable y rentable para sus participantes.
El nuevo sistema de quema total del 100 % de la tarifa base marca un hito en la economía de VeChain. Con cada transacción, todos los VTHO utilizados son eliminados permanentemente, lo que refuerza la escasez del token y su potencial de revalorización. Además, el mercado de tarifas dinámico ajusta los costos en función de la demanda, maximizando la quema en momentos de alta actividad. Un caso concreto es la incorporación de tarifas de prioridad, donde los usuarios pueden pagar «propinas» para acelerar sus transacciones, incentivando así a los validadores y delegadores con recompensas adicionales.
La integración de VeBetter también fortalece este modelo, creando un círculo virtuoso de demanda y quema de VTHO. Cada aplicación de sostenibilidad en esta plataforma genera transacciones que consumen VTHO, mientras que el token B3TR impulsa la participación de usuarios. Como resultado, el crecimiento de VeChainThor se ve impulsado por una sinergia entre tokens, donde las actividades ecológicas no solo benefician al medio ambiente, sino que también consolidan la economía del ecosistema.
Por último, el nuevo sistema de validadores y delegadores redistribuye las recompensas de manera más equitativa, asegurando que solo los participantes activos sean incentivados con VTHO. Con niveles de nodo renovados y el programa Early Bird Staking, aquellos que apuesten VET en etapas tempranas recibirán beneficios adicionales, maximizando sus retornos. En conjunto, estas innovaciones posicionan a VeChain como una blockchain más eficiente, sostenible y preparada para la adopción masiva, con un VTHO supercargado como piedra angular de su evolución.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.