Visa, el líder mundial en servicios de pago, ha dado un paso audaz hacia el futuro al invertir 100 millones de dólares en proyectos de Inteligencia Artificial (IA) generativa. Esta iniciativa, liderada por Visa Ventures, el brazo de inversión de Visa, busca impulsar la innovación en el comercio y los pagos mediante tecnologías de IA generativa.
La IA generativa es un campo fascinante que permite a las máquinas crear contenido humano, desde texto hasta imágenes y datos sintéticos. Ejemplos notables incluyen chatbots como ChatGPT de OpenAI y Bard de Google, que pueden generar texto de calidad humana y comprender el lenguaje natural.
Jack Forestell, director de estrategia y productos de Visa, vislumbra un futuro prometedor para la IA generativa en el ámbito financiero. Él cree que esta tecnología transformará no solo nuestra vida cotidiana, sino también el comercio de maneras inimaginables.
Visa no es ajeno a la IA. Desde 1993, ha estado utilizando IA para la gestión de riesgos y la detección de fraudes en sus sistemas de pago. En 2022, su solución de seguimiento del fraude de pagos en tiempo real ayudó a evitar aproximadamente 27 mil millones de dólares en transacciones fraudulentas.
Además, en 2021, presentaron VisaNet +AI, un conjunto de servicios basados en IA para agilizar la gestión de cuentas y mejorar la experiencia de pago.
La compañía también ha expresado su interés en las criptomonedas para pagos y está trabajando en productos criptográficos para promover la adopción de redes públicas de blockchain. Esto demuestra el compromiso de Visa con la innovación tecnológica en el mundo de los pagos y su determinación para liderar en el futuro.