Visa, uno de los gigantes globales de pagos, ha revelado su sólida razón para seleccionar la red blockchain de Solana como parte integral de su reciente piloto de liquidación de stablecoins. Esta decisión estratégica llega como un paso adelante en los esfuerzos continuos de Visa para modernizar las transferencias de dinero transfronterizas, aprovechando la tecnología blockchain en todo su potencial.
Uno de los aspectos más notables que impulsaron a Visa a adoptar Solana es su excepcional rendimiento en transacciones. Si bien Solana aún no ha alcanzado las asombrosas capacidades de Visa de 65,000 transacciones por segundo, registra un promedio de 400 transacciones por segundo generadas por los usuarios, con la capacidad de llegar a más de 2,000 en momentos de alta demanda. En comparación, Ethereum, una de las principales redes blockchain, solo maneja un promedio de 12 transacciones por segundo. La capacidad de Solana para procesar transacciones en paralelo es un factor crucial en su alto rendimiento y eficiencia, en contraste con la secuencialidad de Ethereum.
Además de su rendimiento, Solana ofrece costos de transacción bajos y predecibles, normalmente por debajo de $0.001. Esto lo convierte en una elección atractiva para las operaciones de pago que buscan eficiencia y ahorro de costos, a diferencia de Bitcoin y Ethereum, cuyas tarifas pueden variar ampliamente según la demanda de la red. La capacidad de Solana para mantener las tarifas localizadas garantiza que la congestión en una cuenta no afecte a otras. Visa también elogió la rapidez de la finalización de las transacciones en Solana, con un tiempo de ranura de 400 milisegundos, considerablemente más rápido que muchos competidores.
La robustez de la red Solana es otro punto a favor, con 1,893 validadores activos y 925 nodos RPC en más de 40 países, lo que la hace resistente a desastres naturales y cambios en la política de acceso por parte del proveedor. La diversidad de clientes validadores mejora aún más la estabilidad de la red, disminuyendo el riesgo de una falla de software singular que desestabilice toda la red.
Visa ya ha incursionado en el mundo de las criptomonedas al integrar Ethereum en un proyecto piloto en Australia en 2021, lo que hace que esta última colaboración con Solana sea un paso importante en su compromiso con soluciones de pago basadas en blockchain. Al aprovechar las ventajas de Solana y las monedas estables como USDC, Visa busca acelerar aún más las liquidaciones transfronterizas. A medida que la industria de las criptomonedas continúa evolucionando, el movimiento de Visa refleja su compromiso de liderar el camino hacia soluciones de pago más eficientes y rápidas en la era digital.
Al momento de la redacción, el precio de SOL se encuentra en $18.06, después de un rebote en el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8%. La adopción de Solana por parte de Visa sin duda tendrá un impacto significativo en el mercado y en la evolución de las soluciones de pago basadas en blockchain en los próximos años.