El respaldo de Vitalik Buterin a las compañías de tesorería que acumulan Ether (ETH) marca un punto de inflexión en la relación entre Ethereum y las finanzas tradicionales. En entrevista con Bankless, Buterin destacó que estas firmas acercan el token a nuevos tipos de inversores, permitiendo una exposición más accesible al activo sin necesidad de poseerlo directamente. Esta estrategia beneficia especialmente a fondos de inversión, empresas y personas con restricciones regulatorias o fiscales, al tiempo que posiciona a ETH como un activo digno de formar parte de tesorerías corporativas diversificadas.
Sin embargo, el cofundador de Ethereum también lanzó una advertencia crucial: el peligro del apalancamiento excesivo. Buterin ilustró un escenario hipotético en el que una caída en el precio de ETH podría desencadenar ventas masivas forzadas, provocando un efecto dominó que afectaría no solo el valor del token, sino también la credibilidad de todo el ecosistema. Este tipo de situación no es ajena al mercado cripto, como lo demostró el colapso de Terra en 2022, liderado por Do Kwon. Por eso, aunque ve valor en la tendencia, Buterin insiste en que debe administrarse con extrema prudencia.
Actualmente, las llamadas empresas de tesorería de criptomonedas están tomando protagonismo en Wall Street. BitMine Immersion Technologies, por ejemplo, posee más de 833.000 ETH —equivalentes a más de 3.200 millones de dólares— convirtiéndose en una de las mayores tenencias institucionales del mercado. Otras compañías como SharpLink Gaming y The Ether Machine también han invertido miles de millones en ETH, elevando el valor total de activos en este formato a casi 12 mil millones de dólares, lo que representa una señal clara del apetito institucional por Ether.
Esta dinámica ha sido uno de los factores que han impulsado la recuperación de ETH en 2025. Luego de tocar fondo en abril con un precio de $1,470, la criptomoneda ha escalado más del 160% para superar los $3,800, acortando la brecha frente a Bitcoin y Solana. El crecimiento del número de empresas que incorporan ETH a sus tesorerías ha actuado como un motor silencioso, pero potente, en este repunte. A medida que el ecosistema gana robustez, la percepción de Ether como activo de reserva institucional se consolida.
A pesar del optimismo, el mensaje de Buterin no debe ser ignorado. Si bien el respaldo institucional brinda estabilidad y proyección al activo, el riesgo de convertir esta tendencia en una burbuja apalancada puede tener consecuencias devastadoras. El desafío estará en encontrar el equilibrio adecuado entre innovación financiera y sostenibilidad. Las empresas deberán adoptar estrategias de gestión de riesgos sólidas, y los reguladores podrían verse obligados a intervenir para evitar la repetición de desastres pasados. Ethereum tiene frente a sí una gran oportunidad, pero su éxito dependerá de actuar con inteligencia, no con avaricia.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.