jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Tutoriales y guías

Volabit: billetera para comprar criptomonedas en México

App que permite comprar criptomonedas con pesos mexicanos

Adry... por Adry...
10 de febrero de 2021
en Tutoriales y guías
3 mins read
Volabit: billetera para comprar criptomonedas en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Si te encuentras buscando alguna solución que te permita comprar criptomonedas en México, puede que Volabit te interese.

Si bien las criptomonedas están en su punto más alto en cuanto a valores, aceptación y demanda, hay quienes todavía no están tan tan familiarizados con este ecosistema.

Te puede interesar:

¿Cómo comprar Dogecoin en los principales exchanges?

Ganar dinero con criptomonedas: ¿Cómo armar tu rig?

Muchas veces la compra-venta de divisas digitales puede resultar un poco complicada, sobre todo a la hora de crear cuentas y cargarlas.

Es cierto que existen plataformas muy confiables como Binance, UpHold, Bitso o Coinbase, pero para poder comprar en éstas con algunas monedas como la mexicana, hay que seguir varios pasos.

Para esto, se debe crear una cuenta en el sito y operar a través del comercio P2P (es decir, de persona a persona) para hacer un cambio mano a mano por la moneda virtual.

Hay quienes ven esto como un proceso engorroso y prefieren optar por billeteras virtuales locales, que estén completamente en español y que permitan comerciar de manera simple.

Dependiendo del país, podemos encontrar diversas opciones y en el caso de México, una de las primeras plataformas en salir a hacer frente a la demanda de mercado de divisas virtuales, fue Volabit.

Cómo crearse una cuenta en Volabit

Tal como cualquier otra billetera virtual, lo principal será crearse una cuenta en el sistema. Esto puede hacerse tanto a través de una App, como en su sitio web.

Según se puede apreciar en el Home de su sitio, se promete que el proceso de verificación no será superior a el plazo de un Día.

Para poder registrarse habrá que cargar los datos básicos personales y adjuntar una imagen de identificación, además de una selfie.

Si bien el sitio web está bien hecho en general, la App puede resultar más práctica, por tener la opción de activar notificaciones e ingresar al panel de los fondos más rápidamente.

volabit mexico

Cómo funciona Volabit

El método que propone es bastante simple, una vez que la cuenta esté creada, solo bastará con realizar una transferencia desde la moneda que queramos.

Teniendo saldo dentro de Volabit, podrás escoger que criptomoneda quieres adquirir y la mejor parte, es que en todo momento podrás ver los precios en comparativa con peso mexicano para saber exactamente cuanto estás gastando.

Además, de este modo también podrás ver las ganancias acumuladas por el aumento del valor de las criptomonedas que hayas adquirido.

¿Es confiable Volabit?

Como siempre, a la hora de hablar de manejo de fondos, hay que ser muy precavidos y tener en cuenta que nada es 100% seguro.

Antes de invertir en criptomonedas o ingresar a un ambiente financiero desconocido, lo mejor que se puede hacer es invertir algún buen tiempo en informarse para evitar cometer errores.

También es bueno tener en cuenta que el mercado de las criptomonedas es muy volátil, por lo cual, ya sea a través de Volabit o cualquier otra aplicación, siempre debes manejarte con precaución.

Fuera de estas advertencias básicas, el sitio de esta billetera en sí, está funcional desde 2014, por lo cual lleva muchos años operativo.

De momento, no se conoce una gran cantidad de comentarios negativos ni se ha sabido que el sitio en algún momento se caiga o haya traído malas sorpresas.

Por esto mismo, se tiene a Volabit como una de las opciones más fiables para poder comprar criptomonedas en México.

Por ende, operar con un monto pequeño de dinero a través de la plataforma, para conocer que tal van sus funciones, podría ser una buena opción para adquirir criptodivisas.

Relacionado

Etiquetas: AltcoinBitcoinCompra de criptomonedasExchangeVolabit

NOTICIAS RELACIONADAS

Trump apuesta por las criptomonedas con fondos «Hechos en EE.UU.» junto a Crypto.com
Noticia

Trump apuesta por las criptomonedas con fondos «Hechos en EE.UU.» junto a Crypto.com

22 de abril de 2025
Converge: La Revolución de la Blockchain para Activos Tokenizados y DeFi Institucional
Noticia

Converge: La Revolución de la Blockchain para Activos Tokenizados y DeFi Institucional

19 de marzo de 2025
Hackeo a Bybit: El Rastro del Dinero y la Controversia en los Exchanges
Noticia

Hackeo a Bybit: El Rastro del Dinero y la Controversia en los Exchanges

24 de febrero de 2025
Ripple Custody: La Revolución de la Custodia Digital en el Mercado Financiero
Noticia

Ripple Custody: La Revolución de la Custodia Digital en el Mercado Financiero

6 de febrero de 2025
Lido y Copper revoluciona el staking institucional de Ethereum
Noticia

Lido y Copper revoluciona el staking institucional de Ethereum

3 de febrero de 2025
Solana domina el mercado DEX y desafía la supremacía de Ethereum
Noticia

Solana domina el mercado DEX y desafía la supremacía de Ethereum

29 de enero de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,827.43
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,593.51
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 663.20
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.29
cardano
Cardano (ADA) $ 0.604372
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.191023
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.174101
solana
Solana (SOL) $ 154.78
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.208817
leash
Doge Killer (LEASH) $ 110.54
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información