Wyoming impulsa su moneda estable WYST con Aptos y Sei al frente del programa piloto

En un movimiento clave para el ecosistema cripto de Estados Unidos, la Comisión de Tokens Estables de Wyoming ha seleccionado a Aptos y Sei como las plataformas principales para su ambicioso programa piloto de monedas estables. Aptos obtuvo la máxima calificación en las pruebas técnicas con 32 puntos, empatando con Solana pero destacándose por su propuesta de estabilidad, interoperabilidad y arquitectura modular. Sei, con 30 puntos, superó a reconocidos nombres como Avalanche (27), Ethereum (26) y Algorand (21), lo que subraya su eficiencia y enfoque orientado al rendimiento en entornos de alta frecuencia.

Las evaluaciones técnicas realizadas por la Comisión analizaron factores fundamentales como velocidad de transacción, costos de operación y solidez en la confirmación de bloques. Aptos, por ejemplo, demostró una capacidad superior con velocidades que exceden las 160,000 transacciones por segundo (TPS) en ambientes de prueba, una cifra difícil de igualar en el mercado. Por otro lado, Sei destacó por su latencia ultrabaja, ofreciendo bloques finalizados en menos de medio segundo, lo que lo convierte en ideal para aplicaciones financieras en tiempo real. En contraste, plataformas como Ethereum, aunque seguras y consolidadas, sufren aún por las altas tarifas y la congestión de red.

El proyecto WYST busca crear una moneda estable respaldada por el estado de Wyoming, anclada al dólar estadounidense y diseñada para aprovechar las reservas en bonos del Tesoro de corto plazo. Esta estrategia no solo propone transparencia y control estatal, sino que también pretende generar rendimiento mediante intereses financieros. A diferencia de las stablecoins privadas, WYST podría ofrecer garantías soberanas y un marco legal más sólido. Sin embargo, algunos críticos apuntan a posibles conflictos regulatorios si se expande su uso fuera de Wyoming, y a desafíos de escalabilidad si la demanda excede las capacidades estatales iniciales.

La selección de Aptos y Sei también refleja una tendencia creciente hacia tecnologías más ágiles y adaptadas a casos de uso institucional. Mientras Solana quedó fuera a pesar de su rendimiento similar, algunos expertos especulan que las preocupaciones sobre estabilidad y tiempos de inactividad pudieron haber influido en la decisión. La combinación de Aptos y Sei representa un balance entre innovación, seguridad y adaptabilidad, factores que resultan clave en un contexto donde la estabilidad financiera y la confianza del usuario son fundamentales para la adopción masiva de monedas estables estatales.

El avance de Wyoming ocurre en paralelo a un entorno nacional en evolución, donde el Senado de EE. UU. acaba de aprobar la Ley GENIUS, una legislación que respalda la infraestructura para monedas estables. Esta ley podría permitir liquidaciones casi instantáneas en todo el país, eliminando los largos tiempos de espera de los sistemas bancarios tradicionales. Con empresas Fortune 500 mostrando cada vez más interés en estas tecnologías —según Coinbase, un 29 % ya explora su uso frente al 8 % del año anterior—, iniciativas como WYST posicionan a Wyoming como pionero en un futuro donde las finanzas descentralizadas y las políticas estatales convergen estratégicamente.

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.
Salir de la versión móvil