Changpeng Zhao, conocido como CZ y fundador del gigante cripto Binance, ha sacudido al ecosistema financiero con su reciente confesión: ha solicitado formalmente un indulto presidencial al exmandatario Donald Trump. Esta declaración, hecha en el podcast Farokh Radio, contrasta con su negativa inicial tras las revelaciones de Bloomberg y The Wall Street Journal en marzo. Zhao explicó que si los medios ya especulaban con esa posibilidad, “bien podría hacerlo oficial”. Lo que comenzó como rumor, hoy se confirma como una jugada calculada en el tablero legal y mediático de Zhao.
El movimiento de Zhao está lejos de ser improvisado. Según reveló, se inspiró en el caso de los fundadores de BitMEX —Arthur Hayes incluido—, quienes fueron indultados por Trump. Para Zhao, esta decisión previa del expresidente representa un precedente útil y favorable. No es un secreto que Trump ha mostrado simpatía por el ecosistema cripto en momentos estratégicos, sobre todo cuando este converge con intereses económicos o políticos. El contexto actual, marcado por negociaciones entre la familia Trump y Binance.US, añade una capa compleja a esta historia.
No obstante, la petición de indulto no está exenta de polémica ni consecuencias jurídicas mixtas. El Departamento de Justicia ha sido claro: un indulto no eliminaría la condena de Zhao por violaciones a la Ley de Secreto Bancario, derivadas de su culpabilidad en un caso de lavado de dinero. Sin embargo, podría allanar el camino para su retorno parcial al entorno corporativo de Binance.US, especialmente en funciones operativas o de asesoría. Esto representa una oportunidad estratégica, aunque limitada, para reposicionarse en la industria que él mismo ayudó a transformar.
Pero no todo son ventajas. Zhao aún enfrenta el peso reputacional de una condena penal y una multa multimillonaria de $4.300 millones, de los cuales él mismo pagó $50 millones. Además, como parte de su acuerdo de culpabilidad, debió renunciar como CEO y fue sentenciado a cuatro meses de prisión. Aunque ya no cumple funciones ejecutivas, sigue siendo accionista y mantiene influencia informal en el ecosistema Binance. Esto genera suspicacias entre reguladores e inversores, quienes aún observan con recelo cualquier intento de regresar al poder corporativo.
En paralelo, Zhao ha comenzado a reconstruir su imagen pública en el extranjero, actuando como asesor en regulación blockchain en Pakistán y Kirguistán. Esta estrategia le permite mantenerse activo en la industria sin violar las condiciones de su acuerdo judicial en EE.UU. Su solicitud de indulto, lejos de ser un simple trámite, refleja una visión pragmática: limpiar su historial lo suficiente como para abrir nuevas puertas, sin necesariamente recuperar su antiguo trono. La gran incógnita es si Trump, en su afán por acercarse al mundo cripto, elegirá convertir esta historia de caída y redención en parte de su narrativa electoral.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.