viernes, 5 de septiembre de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Ciberseguridad

Argentina da un paso histórico en la lucha contra el cibercrimen

Adry... por Adry...
27 de junio de 2023
en Ciberseguridad
2 mins read
Argentina da un paso histórico en la lucha contra el cibercrimen
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

En un hecho sin precedentes en Argentina, la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) del Departamento Judicial de San Isidro ha dado un paso audaz y único en la lucha contra el cibercrimen económico. Esta entidad, liderada por el fiscal Alejandro Musso, junto a sus colegas Denis Banchero y Alejandro Martín Orlandini, ha logrado incautar criptoactivos de origen delictivo. Este caso, descrito por Musso como el «primero de su tipo en el país», marca un antes y un después en el manejo de los criptoactivos en contextos legales y abre la puerta a nuevos desafíos regulatorios.

El mérito radica en la sofisticada operación que permitió seguir el rastro de una serie de accesos no autorizados a bases de datos y fraudes digitales mediante la técnica del SIM swapping. Esta estrategia fraudulenta, que permite a los ciberdelincuentes apoderarse de números telefónicos al duplicar las tarjetas SIM, fue contrarrestada con la implementación de un software altamente especializado que permitió identificar y detener a un sospechoso.

Te puede interesar:

Alerta Cripto: Así están robando tus monedas digitales sin que lo sepas

Ben Zhou responde al mayor hackeo cripto: “Bybit sigue firme y solvente”

Aunque se Consideran Inhackeables, Si Faltan Algunas Palabras, la Recuperación de las Frases Semillas de Wallets de Criptomonedas Puede Ser Posible»

Es crucial resaltar que este caso ha llevado a la incautación de billeteras electrónicas, revelando el acceso a las «llaves» de seguridad compuestas por 12 palabras mediante técnicas avanzadas. Esta victoria simboliza un gran avance, dado que el ecosistema de las criptomonedas está diseñado para garantizar el anonimato de sus usuarios. Por ende, este hecho destaca la capacidad de las autoridades argentinas para navegar y penetrar en los complicados meandros de la ciberseguridad.

Sin embargo, este hito también despierta interrogantes sobre la regulación de los criptoactivos en Argentina. Hasta ahora, estas monedas no son consideradas activos financieros y carecen de respaldo regulatorio, lo que plantea desafíos cuando se trata de transferir los activos incautados a una cuenta estatal. Esto contrasta con la situación en otras jurisdicciones, donde se dispone de una regulación establecida para los criptoactivos.

A pesar de los retos regulatorios, la decisión valiente y pionera de la UFEIC subraya la importancia de adaptarse a las dinámicas del mundo digital en constante transformación. Sin duda, esta acción representa un hito importante en la lucha contra el cibercrimen económico en Argentina, mostrando la determinación de las autoridades para establecer un precedente que podría llevar a un marco regulatorio más robusto y específico para el manejo de criptoactivos. Este caso es un llamado a la adaptabilidad y a la innovación en beneficio de la seguridad económica y la justicia en nuestra sociedad.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: ArgentinaCIBERCRIMENCriptoactivosduplicar las tarjetas SIMfiscal Alejandro Mussoincautación de billeteras electrónicasSIM swappingUFEIC

NOTICIAS RELACIONADAS

Caja de Seguridad de WLFI habilita el desbloqueo inicial del 20% de tokens desde el 1 de septiembre
Noticia

Caja de Seguridad de WLFI habilita el desbloqueo inicial del 20% de tokens desde el 1 de septiembre

25 de agosto de 2025
Golpe Global contra BlackSuit: El Cibercrimen Pierde Terreno ante un Operativo Histórico
Noticia

Golpe Global contra BlackSuit: El Cibercrimen Pierde Terreno ante un Operativo Histórico

12 de agosto de 2025
Criptomonedas se Abren Camino en los Planes de Retiro 401(k)
Noticia

Criptomonedas se Abren Camino en los Planes de Retiro 401(k)

7 de agosto de 2025
Letitia James exige medidas más firmes y protección del FDIC para stablecoins: ¿Se avecina una regulación más estricta?
Noticia

Letitia James exige medidas más firmes y protección del FDIC para stablecoins: ¿Se avecina una regulación más estricta?

4 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
JPMorgan se lanza al mundo cripto con nueva marca: ¿una stablecoin en camino?
Noticia

JPMorgan se lanza al mundo cripto con nueva marca: ¿una stablecoin en camino?

16 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,704.66
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,302.80
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 850.24
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.82
cardano
Cardano (ADA) $ 0.831849
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.217665
solana
Solana (SOL) $ 203.28
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.154426
leash
Doge Killer (LEASH) $ 31.42
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información