China, Marruecos, Irán y otros 4 países que han prohibido el comercio de criptomonedas

Parece que Nigeria no está solo en la prohibición de las criptomonedas.
El gobierno federal a través del Banco Central de Nigeria emitió ayer una circular que ordenaba a los bancos que cerraran cuentas de personas o entidades involucradas en transacciones de criptomonedas dentro de sus sistemas. El país africano se suma a otros que ya prohibieron el comercio con criptomonedas en los últimos tres años.
Esta medida es muy controvertida ya que tanto el país como el continente africano están creciendo  ampliamente a lo largo de los años económicamente de la mano de numerosas inversiones chinas.  Los chinos vienen construyendo numerosas obras de infraestructura en China e instalando empresas. Analizando cada país y cada caso el lector se dará cuenta un poco del tipo de países que han prohibido las criptos.

Aquí detallamos los nombres de los países que han prohibido el uso de las criptos.

China

China prohibió todos los intercambios de criptomonedas nacionales y extranjeras en el país en 2017. Esta medida se realizó en un intento por frenar las transacciones en el extranjero.
El gobierno temía que se utilizara para cometer fraude.

Bolivia

El gobierno boliviano prohibió el trading con criptomonedas en 2014, alegando que es necesario para proteger el boliviano, la moneda del país, y para proteger a los ciudadanos de perder su dinero en monedas no reguladas.

Marruecos

Marruecos prohíbe el uso de criptomonedas para transacciones en el país por su uso para actividades ilegales. Cualquier ciudadano que sea sorprendido participando en él será multado.

Ecuador

El gobierno ecuatoriano dice que prohibió el uso de criptomonedas porque no es un medio de pago aceptado en el país.

Irán

Debido al problema del terrorismo, el Banco Central de Irán anunció en 2018 que estaba prohibiendo a todas las instituciones financieras, incluidos los bancos y las instituciones de crédito, operar con criptomonedas.

Bangladesh

En 2017, Bangladesh prohíbe el uso de bitcoins. Según el país, las criptomonedas no se ajustan a la Ley de regulación de divisas de 1947, la Ley contra el terrorismo de 2009 y la Ley de prevención del lavado de dinero de 2012.

Mientras tanto, Legit.ng informó que la decisión de prohibir las cuentas relacionadas con criptomonedas en todo el país han sido seguidas por un torbellino de reacciones mientras los nigerianos en las redes sociales continúan cuestionando la lógica detrás de la prohibición.

La controvertida decisión que tomó a los nigerianos desprevenidos, fue anunciada en una carta el viernes 5 de febrero. En una reacción, los nigerianos describieron la medida como un intento deliberado de matar la innovación y el autoempleo y cerrar la puerta a la realidad de un mundo en evolución digital.

Salir de la versión móvil