El rechazo por parte del presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), Gary Gensler, a la solicitud de Coinbase de establecer reglas claras para los activos digitales ha causado revuelo en la industria de las criptomonedas. Coinbase, la mayor bolsa de criptomonedas de Estados Unidos, presentó una petición en 2022 instando a la SEC a definir regulaciones específicas para la nueva clase de activos, alegando que la falta de claridad obstaculiza la innovación. Sin embargo, Gensler sostiene que las reglas ya existen y se aplican a las criptomonedas de la misma forma que a cualquier otro valor.
Gensler mantuvo su postura durante la Conferencia de Mercados Financieros 2023 de la Fed de Atlanta, aludiendo a que el sector criptográfico «ha estado operando en gran medida no cumple». De acuerdo a su visión, las reglas que rigen los intercambios, los corredores de bolsa, los asesores, la custodia de activos y cómo registrar las ofertas de valores ya están en vigor y no deben ser alteradas por el surgimiento de una nueva tecnología. Esta postura, aunque congruente con la filosofía regulatoria tradicional, puede ser vista como un escollo para la adopción y el desarrollo de las criptomonedas.
Coinbase, por su parte, argumenta que la adopción de nuevas reglas específicas para los valores de activos digitales permitiría una asignación más eficiente de capital en los mercados financieros y crearía nuevas oportunidades para los inversores. Esta visión es respaldada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que añade que la confusión en la industria acerca de las reglas obstaculiza la innovación.
La disputa entre Coinbase y la SEC se intensificó en marzo, cuando Coinbase recibió un aviso de Wells, una carta de la SEC que indica que la agencia está lista para recomendar cargos formales. Gensler ha afirmado repetidamente que la mayoría de las criptomonedas son valores y ha instado a las empresas a registrarse en la agencia, lo que podría estar en el núcleo de la disputa con Coinbase.
El debate entre la adaptación de las regulaciones existentes frente a la creación de nuevas regulaciones para los activos digitales está en plena ebullición. Mientras que Gensler sostiene que las criptomonedas deben regirse por las mismas normas que cualquier otro valor, Coinbase y otros actores de la industria argumentan que la naturaleza única de las criptomonedas justifica una revisión de las normativas existentes. La resolución de este debate tendrá implicaciones profundas para el futuro de las criptomonedas y los mercados financieros en general.