Las criptomonedas podrían reemplazar al oro como reserva de valor, dice el Banco de Singapur

El auge de las criptomonedas liderado por la escalada de las últimas semanas del Bitcoin
hacia su máximo de 33.000 dólares abre una nueva puerta en el futuro de las finanzas
internacionales. Las criptomonedas podrían desplazar parcialmente a los activos de
refugio como el oro, según muestra un informe que se publicó hoy.

Si bien existen obstáculos clave como el escepticismo, la desconfianza y el
desconocimiento de las criptos, pueden consolidarse como moneda de reserva.
Así lo señala un informe del Banco de Singapur que dice que la volatilidad, la aceptación
regulatoria y los riesgos de reputación, son obstáculos a vencer.

Una vez que se hayan abordado estas desventajas, las monedas digitales (aquellas
emitdas por los bancos centrales) también se pueden utilizar en las carteras de inversores
como un activo potencial de refugio seguro y para la diversificación de activos, confirma el
informe.

Antes que nada, los inversionistas necesitan instituciones confiables para poder
resguardar monedas digitales de forma segura. En segundo lugar, la liquidez debe
mejorar significativamente para reducir la volatilidad a niveles manejables.

Manifestó Mansoor Mohi-uddin, Economista en jefe del Banco de Singapur.

Las tenencias al alza y los bajos volúmenes de mercado están impulsando la volatilidad
en las criptomonedas, que es una de las mayores barreras para su utilización masiva en
las transacciones del mundo real.

El Bitcoin es altamente volátil, ya que su repunte durante el año pasado de $ 4,000 a más
de $ 40,000 y luego regresa a los $ 30,000.

Reflexionó el Sr. Mohi-uddin del Banco de Singapur.

El Bitcoin también está correlacionado con acciones y otros activos de riesgo, no opera
como un refugio seguro anticíclico. En caso de una crisis financiera, es más probable que
los inversores descarten las criptomonedas durante la crisis del mercado, como ocurrió al
comienzo de la pandemia en marzo de 2020.

Sin embargo, una mayor participación de los inversores institucionales, como los
administradores de activos a más largo plazo que los compradores minoristas o los
fondos de cobertura, podría ayudar a aumentar la liquidez, reducir la volatilidad y hacer
que la acción del precio esté impulsada más por los fundamentos que por la
especulación.

Siguió el Banco de Singapur.

Una ventaja es que las monedas digitales entre los más jóvenes son atractivas en parte
por su facilidad de gestión. Las criptomonedas son fáciles de almacenar en billeteras
digitales, mientras que los metales preciosos a menudo deben almacenarse en
ubicaciones físicas seguras y no se pueden usar fácilmente para las transacciones
diarias, agregó. A la vez que son difíciles de transportar entre países por cuestiones de
control aduanero.

Sin embargo, la otra cara de la moneda es que son más fáciles de robar para los
estafadores. También existen riesgos para la reputación, ya que las monedas digitales
han sido ampliamente utilizadas por delincuentes, lavadores de dinero y otros que buscan
aprovechar su anonimato.

Las agencias gubernamentales deben restringir la actividad delictiva para reducir los
riesgos para la reputación de tener dinero digital.

Agregó Mohi-uddin.

Otra posible desventaja es que, aunque el suministro de metales preciosos es
relativamente finito, el lanzamiento de nuevas criptomonedas en el futuro podría
potencialmente devaluar los tokens digitales existentes, concluyó el informe del Banco de
Singapur.

Salir de la versión móvil